No deberías pagar más de 1 euro por kilómetro en una carrera popular

Tabla de contenidos

Es triste tener que admitirlo pero el mundo de la carrera a pie se ha convertido en un genial negocio, es como aquel que solo abre el chiringuito en verano y vive todo el año, lo que a diferencia de este los organizadores de las carreras populares se acaban embolsando mucho más de lo imaginado y los culpables no somos más que nosotros, aquellos dispuestos a pagar más de 1 euro por kilómetro en una carrera popular.

No me voy a alzar y afirmar que no he participado en carreras donde el precio ha sido abultado, pero si que es cierto que ahora soy más selectivo y prefiero una carrera sencilla, bien organizada, con poca gente y barata que correr una de esas populares donde correr es igual de difícil que moverte en una discoteca en fin de año.

El gran negocio de correr lleva años entre nosotros y los únicos culpables de fomentarlo somos nosotros corriendo mes tras mes en carreras donde el deporte es lo menos importante.

Por esto no deberías pagar más de 1 euro por kilómetro en una carrera popular

Especialmente en los maratones populares los precios se inflan cual globo. En España un maratón en una capital de ciudad te puede costar hasta 80 o 90 euros, es decir más de 2 euros por kilómetros. Pues bien no me creo que luego lo justifiquen por los gastos que ocasionan porque:

  1. Pagando 1 euro por kilómetro en un maratón popular hipermasificado, como puede ser el de Barcelona, significa que cada 1000 metros un corredor gasta 1 euros de su bolsillo, si esto lo multiplicas por 40.000 es el kilómetro más caro del mundo. Lo siento que no nos vendan que el gasto es equitativo, pues es que encima no es 1 euro por kilómetro, sino que puede llegar a ser el doble.
  2. Es entendible que cortar la circulación de una capital cueste dinero a la organización. Está claro que es un increíble gasto, ¿pero la ciudad no gana nada con todos los turistas que viene a correr el maratón o estos viven en una cueva? ¡Pagar más de 1 euro por kilómetro para cortar calles (que muchas veces no son principales) un domingo no me parece un gasto tan atroz!
  3. ¿Hay que pagar por las botellas de agua? Si en la gran mayoría de casos son los mismos proveedores los que ceden los productos por hacer publicidad o las mismas marcas patrocinan la carrera popular o el maratón popular.
  4. Los premios de los primeros son el mayor gasto que puede suponer para la organización, de eso no cabe duda. En este sentido nada que decir ya que estos atletas viven de esto, pero creo que 1 euros por persona y kilómetro siendo 40000 corredores da de sobra para pagar a dichos atletas.
  5. Por último, pagar más de 1 euro por kilómetro en una carrera popular masificada no siempre corresponde a pagar por una buena organización. Al contrario de lo que debería ser, en esas carreras tan masificadas es imposible correr en buenas condiciones y tienes que estar haciendo continuos cambios de ritmo para adelantar a los otros corredores.
Te será de utilidad...  Picos de rendimiento: descubre que son y como conseguirlos

[Tweet «Por esto no deberías pagar nunca más de 1 euro por kilómetro en una carrera»]

Hay que abrir los ojos y valorar de manera objetiva si la carrera en la que vas a participar vale realmente la pena, pues seguramente ese mismo día puedes encontrar otra carrera popular mucho más barata y con mucha más calidad que las carreras populares tan masificadas que existen hoy en día. Es por esto que deberías evitar pagar más de 1 euro por kilómetro en una carrera popular.