14 años del récord del mundo en 5000 metros

Tabla de contenidos

14 años hace desde que un joven Kenenisa Bekele arrebató a su predecesor Haile Gebrsselasie el récord del mundo en 5000 metros en la ciudad holandesa de Hengelo. Los 5000 metros, una prueba clásica en el atletismo en pista, vio nacer a una estrella que registró un tiempo de 12:37.35 y que a día de hoy ningún rival le puede hacer sombra.

Para conseguir esa marca, el atleta etíope tuvo que correr a un ritmo medio de 2:31 min/km, algo imposible para un gran número de profesionales, ni que decir para el resto de los mortales.

La ciudad de Hengelo es testigo del récord del mundo en 5000 metros 

Si hoy miramos hacia atrás no nos sorprende que sea Bekele el que posea el récord del mundo en 5000 metros, pero en el año 2004 Bekele empujaba fuerte, pero tenía a grandes rivales que podían romper el récord del mundo en esa distancia.

Desde luego 14 años son muchos para que el récord siga todavía vigente, pues todavía no ha habido atleta que se haya acercado a la marca del etíope.

Te será de utilidad...  El origen del atletismo

El ritmo que lleva durante toda la carrera es brutal y estos son los parciales de Kenenisa Bekele cuando consiguió el récord del mundo de 5000 metros:

  • 1000m: 2.33.24
  • 2000m: 2.32.23
  • 3000m: 2.31.85
  • 4000m: 2.30.59
  • 5000m: 2.29.44

[Tweet «Este es el vigente récord del mundo en 5000 metros»]

Controló en todo momento la carrera y sus ritmos, acelerando de manera progresiva hasta hacer el último 1000 a menos de 2:30. Esta carrera es una de las que quedarán grabadas en la historia.