21 personas mueren en ultramaratón en China

Tabla de contenidos

Lo que debería haber sido una prueba de montaña con cientos de participantes corriendo 100 kilómetros, llegando a la meta y consiguiendo sus objetivos, se convirtió en un jornada triste en la provincia China de Bansau, donde 21 corredores perdieron la vida en el ultramaratón que se celebrara en el Bosque de Piedras del Río Amarillo.

En la carrera de 100 kilómetros, celebrada el sábado 22 de mayo, participaban 172 corredores, de los cuales solo sobrevivieron 151, convirtiéndose en una de las mayores desgracias en el mundo del running.

¿Qué sucedió para que murieran 21 personas en este ultramaratón en China?

Durante el transcurso de la prueba hubo un cambio en las condiciones climáticas en la parte que transcurría a más altitud. Granizo, fuertes vientos, frío y lluvia sorprendieron a los participantes entre el kilómetro 20 y 31, ocasionando la desaparición de los corredores y que muchos de ellos sufrieran hipotermia.

Fue tan extremo el cambio de las condiciones climáticas que los mismos corredores contactaron con los servicios de emergencia, aunque nada pudieron hacer por esas 21 personas que fallecieron a causa del frío. Otras 8 fueron hospitalizadas por hipotermia.

Aunque de primeras se apunta a que los corredores no siguieron las indicaciones de la organización de llevar el equipo necesario para la prueba, como puede ser ropa térmica, las autoridades han abierto una investigación para aclarar lo sucedido.

Te será de utilidad...  Correr en franjas horarias, pero barra libre en el bar

Tiene sentido pensar que no solo se debió a la mala preparación de algunos corredores, también al desastroso cambio del clima, que quizás no previeron los organizadores, ya que finalmente la prueba fue cancelada debido a las condiciones climáticas extremas.