4 años después de la lesión corriendo: el largo camino hacia la recuperación

Tabla de contenidos

Instagram me tenía preparada una sorpresa para este fin de semana. Me recordaba el Maratón de Valencia en el 2015, la prueba donde me lesioné por cerca de 2 años. Han pasado 4 años después de la lesión corriendo, pero aún pienso en lo que pasé y en cómo me encuentro ahora.

https://www.instagram.com/p/B4652ZVo5r3/?igshid=158xh3ldn39ga

Ese 15 de noviembre de 2015 sentí una increíble tristeza al tener que abandonar en el kilómetro 30. Realmente me sentía vacío por dentro por tener que retirarme después de toda la ilusión que tenía en participar en ese maratón.

Pero lo peor no fue el abandono, fueron los 2 años posteriores a la lesión al correr el Maraton de Valencia. Fueron 2 años grises, deportivamente hablando, que me afectaron al ánimo, ya que para mi correr es una válvula de escape. Seguro que tu también lo sientes así en los momentos de lesión.

Recuperarse de una lesión es angustiante y muy frustrante, porque ves como los avances son lentos y que a veces das 3 pasos hacia atrás por uno que avanzas.

Te será de utilidad...  Que fácil es pasarse de ritmo en las series medias

¿Cómo me encuentro 4 años después de la lesión corriendo?

En este artículo no te quiero explicar cómo fue la lesión. A modo de resumen te diré que fue una tendinitis del tibial anterior y también del tendón rotuliano, junto a unas tremendas descompensaciones.

Lo que te quiero hacer ver, sobretodo si estás lesionado o lesionada, es que por muy oscuro que veas el camino, acabarás llegando al final.

Hace 4 años de la lesión corriendo y ahora:

1. Llevo 2 años entrenando sin ninguna molestia, salvo las habituales por esfuerzo.

2. He conseguido superar mis mejores marcas. Antes de la lesión no era capaz de bajar de 20 minutos en 5 kilómetros, ahora tengo mi marca en 18:26.

3. He vuelto a entrenar sin miedo. Ha sido difícil superarlo, pero no pienso en volverme a romper.

4. He aprendido mucho. Tanto sobre los músculos que se utilizan para correr, como de maneras de entrenar correctamente.

5. Tengo la confianza en que, si hago todo bien, mantendré alejadas las lesiones por mucho tiempo.

Te será de utilidad...  El maratón desde otro punto de vista

Cuando estás dentro del torbellino de una lesión nunca acabas de ver la salida y sientes que no lograrás recuperarte. Este sentimiento es completamente normal en la situación en la que te encuentras y dejarlo fluir hará que te liberes. Porque llegará un momento en que, sin darte cuenta, podrás correr sin las cadenas del dolor.