4 beneficios del yoga para corredores

Tabla de contenidos

Es de sobras conocido los beneficios del entrenamiento cruzado para el running. Ciclismo, natación o elíptica son los deportes que más se complementan con la carrera a pie. No obstante, hay otras actividades, como el yoga y la meditación, que también tienen grandes beneficios si corres.

Los beneficios del yoga para corredores va mucho más allá de lo físico. Te proporciona fortaleza mental para afrontar con seguridad tus próximos retos.

Estos son los 4 beneficios del yoga si corres

Mezclar yoga y running es una muy buena idea. Por un lado mejorará tu condición física y tu rendimiento en carrera, por otro conseguirás mantener una alta confianza, concentración y positividad.

Estos son los beneficios principales de la práctica de yoga si corres.

1.Mayor fortaleza mental

La práctica habitual de yoga te permite tomar consciencia de ti mismo, de como funciona tu mente y tu cuerpo. Ser consciente en todo momento de las sensaciones que recibe tu cuerpo y mente es una ventaja que puedes aplicar a la hora de correr.

Te será de utilidad...  Correr es malo para las rodillas: ¿Mito o realidad?

Notarás como mejora tu autocontrol, eres capaz de conocer tus límites y mejora la confianza. A la misma vez sabrás gestionar mejor la frustración que te provoca un mal entrenamiento o la derrota en una competición.

No menos importante es que a través de la meditación conseguirás focalizar la mente en los pensamientos positivos antes de una carrera, y llegarás con una concentración plena a la línea de salida.

2.Más fuerza muscular

El yoga no consiste solo en relajar la musculatura, también se produce un fortalecimiento de la misma.

En lo que te interesa para correr, el yoga te ayuda a fortalecer el core y el tren inferior.

Es muy destacable que en el yoga los pies son el elemento principal, como pasa cuando corres. Esto significa que sin darte cuenta fortalecerás la musculatura del pie y esto se traducirá en un menor riesgo de lesión, pero también en un mayor rendimiento en carrera, al poder impulsar con mayor potencia.

Te será de utilidad...  Los grandes beneficios hacer deporte en casa

Además, también se fortalece todo el tren superior y mejora tu control de la respiración.

3.Mejora de la flexibilidad y la postura corporal

Las diferentes posturas de yoga permiten estirar tus músculos y sus fascias, por lo que conseguirás una mayor flexibilidad.

Esto repercute directamente en el riesgo de lesión, ya que un músculo más «elástico» no es tan propenso a sufrir lesiones por sobrecarga. Tampoco será fácil sufrir roturas de fibras por forzar la zancada, ya que las fibras musculares soportarán mayor tensión.

La postura corporal al correr también mejora si practicas yoga. Este beneficio no es de menor importancia, puesto que la técnica de carrera es fundamental para que puedas conseguir correr más rápido y sin lesiones.

A medida que vayas realizando más sesiones de yoga notarás una menor tensión muscular al corres, especialmente en hombros y cervicales, por lo que correrás con mayor comodidad y gastando una menor energía.

4.Una buena forma de estirar

Después de los entrenamiento de mayor intensidad, como las series y los cambios de ritmo, es recomendable estirar para evitar contracturas.

Te será de utilidad...  NoCorrasVuela. Persigue tus sueños, nosotros ya lo hacemos

Con el yoga podrás descargar de tensión todos los músculos implicados en la carrera y así sentir como tus piernas se relajan y se recuperan mucho antes del esfuerzo.