Las clases de spinning cada vez ganan más adeptos. No solo entre aquellos que quieren empezar a hacer una actividad física de forma saludable, también entre runners que lo utilizan como entrenamiento cruzado y así evitan los impactos que el cuerpo recibe al correr.
Es una buena alternativa para seguir trabajando la capacidad aeróbica y la fuerza, pero también para perder peso debido a la intensidad del ejercicio.
Para hacer spinning es necesario ganas y sacrificio, pues pueden ser entrenamientos realmente duros en los que la mente te puede jugar la mala pasada de querer abandonar.
Pero no solo esto, también necesitarás saber lo siguiente para que tu próxima clase de spinning sea un éxito.
¿Qué necesitas saber antes de hacer una clase de spinning?
Tanto si vas a hacer spinning a diario como si le vas a dedicar tan solo unos días a la semana, debes conocer lo siguiente:
La bicicleta es importante
Para hacer spinning existen unas bicicletas específicas para ello, por lo que es importante elegir un buen modelo.
Si la clase la haces en un gimnasio no te tendrás que preocupar de ello, pues seguro que utilizarán bicicletas de spinning.
Si la clase la vas a hacer en tu casa deberás comprar una bicicleta de spinning, hay modelos como la Cecotec Ultraflex 25 o la Sportstech SX500, que por un precio asequible consigues una buena bicicleta para hacer spinning.
Ajusta el sillín
Ajustar el sillín antes de empezar la clase es fundamental para evitar molestias y lesiones.
La mejor manera de hacerlo es poniéndote al lado de la bicicleta y comprobar que el sillín está a la misma altura que la cadera.
Si está muy alto no llegarás bien a los pedales y forzarás la musculatura posterior de la pierna. Si está muy bajo, flexionarás en exceso las rodillas.
Cuida tu postura corporal
Mantén una buena postura corporal cuando estés pedaleando, para ello la espalda debe estar recta y la mirada hacia adelante, para no dañar la zona cervical.
En cuanto a los brazos debes evitar tensionarlos en exceso, ya que su función es de soporte.
Se trata de pedalear con fuerza e intensidad, pero sin tensionar la musculatura que no esté implicada en el pedaleo.
Empieza de manera progresiva
Si es tu primer día de clase de spinning ni se te ocurra empezar a tope, ya que una clase puede durar entre 45 minutos y 1 hora, y todavía no tienes la forma física necesaria para aguantar a la máxima intensidad.
Como en todos los deportes, en la progresión está la mejora, por lo que es fundamental empezar de menos a más en la sesión de entrenamiento. Si ves que el ritmo marcado es demasiado rápido prueba a aflojar un poco para poder terminar la prueba con éxito.
Excederte en la intensidad en los primeros días te podrá ocasionar sobrecargas e incluso lesiones que te impidan continuar haciendo spinning.