Grandes fondistas de la historia: Abebe Bikila

Tabla de contenidos

No podía faltar en estas entradas otra leyenda del atletismo como es Abebe Bikila. Su carrera en el atletismo no fue larga pero si intensa dejando records del mundo y poniendo a su país, Etiopia, en el mapa del atletismo mundial.

Comienzos de Abebe Bikila

Abebe Bikila nació en el año 1932 en el norte de Etiopia, ya de pequeño destacaba como buen nadador y buen jinete.

Fue a la edad de 17 años cuando la vida le daría un giro inesperado al enrolarse en la guardia personal del emperador Haille Selassie. Años más tarde el ejercito donde era miembro organizó un evento deportivo que se realizaba cada año y fue allí, donde Onni Niskanen se fijó en él.

Campeón olímipico

En el año 1960, Abebe Bikila es convocado por la selección de atletismo de Etiopia debido a la baja de última hora de un atleta.  ¿El objetivo? Los Juegos Olímpicos de Roma, capital del país que un día dominó a Etiopia. Esta vez la victoria estaría en el otro bando.

Te será de utilidad...  World Marathon Majors: estos son los grandes maratones

Con 28 años Abebe Bikila se presentó en la línea de salida como cualquier otro corredor, a excepción de un detalle importante: no llevaba calzado.

Parece ser que aquellas zapatillas que se debía calzar no eran de su agrado o le causaron alguna molestia.

 

Una vez empezada la carrera, Abebe Bikila no se puso en el pelotón principal hasta el kilómetro diez. ¿De verdad seria capaz de ganar el oro en esta modalidad?

No solo fue capaz de ganar esta competición sino también de llevarse de vuelta a Etiopia el record mundial de maratón con un tiempo de 2:15:16. Ese día se consagraba Etiopia como nación de fondistas.

Sus logros no se quedarían ahí, volvió a repetir oro olímpico en Tokio 1964 y lo acompañó de nuevo con otra plusmarca mundial (2:12:11). Esta vez lo consiguió con calzado

[Tweet «Conoce la historia de Abebe Bikila: el corredor descalzo»]

El ocaso de la estrella

Nadie elije las cartas que reparte la vida, simplemente debemos jugarlas sin importar lo mala que sea la mano. Esto le sucedió a Abebe Bikila, de un momento a otro sus cartas cambiaron y se tuvo que adaptar.

Te será de utilidad...  ¿Habrá carreras populares en 2020?

El ocaso se inició en los Juego Olímpicos de México 1968, por problemas de altitud tuvo que abandonar la competición sin terminarla. Abebe Bikila no sabía que sería la última vez que podría recorrer los 42,195 km a pie.

En 1969 sufre un accidente de tráfico en Adis Abeba, capital de Etiopia, que le causa unas lesiones que lo dejan parapléjico.

Como he dicho sus cartas cambiaron, pero él se supo adaptar, no podría correr más,  pero si practicar otros deportes. Siguió vinculado al deporte practicando tiro con arco, siendo vencedor en varios campeonatos en los que participó.

wqe

En 1972 en Múnich fue invitado y ovacionado al entrar en el estadio olímpico en silla de ruedas. Nadie había olvidado quien era Abebe Bikila.

Por mala fortuna y debido a la secuelas del accidente, Abebe Bikila falleció en el año 1973 a causa de un derrame cerebral.

Con Abebe Bikila se fue un campeón, pero es gracias a él que su gente tomó conciencia de su potencial y hoy por hoy son los mejores fondistas de la historia.

Te será de utilidad...  31 atletas de Alemania Occidental utilizaron esteroides durante años