Referirse a Adam Kszczot es, para los fanáticos del atletismo, sinónimo de 800 metros, o mejor dicho, de una prueba de 800 metros donde su victoria se decidirá principalmente en los últimos 150 metros, y es que el atleta polaco ha hecho suya esta brillante estrategia.
El día 14 de febrero de 2022 Adam Kszczot decía adiós a su vida como atleta profesional, aquella en la que se llegó a colgar hasta 11 medallas y puso a prueba a los mejores corredores de 800 metros.
Con 32 años se ha retirado del atletismo para centrarse en su familia y sus negocios, ya que pasaba cerca de 250 días fuera de casa con la preparación de la temporada.
¿Qué ha conseguido Adam Kszczot?
Sin duda la tradición polaca en las pruebas de mediofondo ha sido muy laureada, teniendo entre sus filas a atletas como Martin Lewandoski o el mismo Adam Kszczot.
Lo conseguido por Adam Kszczot es una auténtica grandeza, habiendo sido entre 2014 y 2018 quien ostentaba con el título europeo de 800 metros al aire libre, y el año 2011, 2013 y 2017 campeón de Europa de 800 metros en pista cubierta.
Pero no solo ha brillado a nivel europeo, Adam Kszczot es una leyenda a nivel mundial, consiguiendo ser subcampeón del mundo de 800 metros al aire libre en 2015 y 2017. En pista cubierta fue en los Mundiales de 2018 donde consiguió la medalla de oro.
Además de conseguir estas medallas, Adam Kszczot se ha caracterizado por ser tremendamente estable en sus marcas, teniendo una mejor marca de 1:43.30 que, lejos del 1:41.11 que estableció como record de Europa el danés Wilson Kipketer, le ha valido para estar siempre en un alto nivel.
Como dato curioso, ha bajado en 35 ocasiones de 1:45.00.