Beber agua con azúcar para las agujetas se ha convertido en poco menos que una leyenda que, generación tras generación, encuentra a nuevos deportistas dispuestos a beberse 2 litros de agua con azúcar para así combatir el dolor causado por las agujetas.
El agua con azúcar no sirve para absolutamente nada que no sea hidratarte y de paso consumir azúcar en exceso. No te va a ayudar a recuperarte antes de las agujetas por mucho que en los gimnasios se escuche hablar de sus poderes contra estas.
¿Por qué el agua con azúcar para las agujetas es inútil?
Hay una teoría bastante extendida pero que es completamente falsa que afirma que el dolor de las agujetas es causado por unos cristales que se forman de ácido láctico al hacer ejercicio.
Es decir, el responsable directo sería el ácido láctico, considerado por esta teoría como un desecho y no como energía y el que provoca los cristales y el dolor muscular. Por ello se dedujo que lo mejor era tomar agua con azúcar para las agujetas
Pues bien, la teoría más acertada es que las agujetas son producto de la presencia de microroturas en los músculos, originadas por el mayor esfuerzo fisico.
Esto significa que la no-existencia de los cristales de ácido láctico lleva irremediablemente a aceptar que el agua con azúcar no sirve para nada en la recuperación de las agujetas.
¿Cómo recuperarte antes de las agujetas?
Todos los deportistas han sentido el dolor de las agujetas en algún momento de su vida. Hacer ejercicios de alta intensidad, volumen o trabajar los músculos de una manera diferente a la que estás acostumbrado son los factores que predisponen a sufrirlas. Como el agua con azúcar para las agujetas no te solucionara nada, lo ideal para evitarlas o al menos minimizar su aparición es hacer un calentamiento adecuado y progresivo y no excederse con la intensidad.
[Tweet «Olvídate del agua con azúcar para las agujetas…»]
Pero si ya han hecho su aparición hay diferentes manera de combatirlas.
Lo primero que te diré es que las agujetas son un proceso totalmente natural en alguien que práctica deporte, y que en 72 horas empezará a remitir el dolor, pero en este periodo puedes:
- Hacer ejercicio suave. Olvídate del agua con azúcar para las agujetas y ponte a hacer ejercicio nuevamente utilizando la musculatura que sufre agujetas. Cuando haces ejercicio los vasos sanguíneos se dilatan y llega más sangre a los músculos por lo que recibe más oxígeno y nutrientes y se acelera su recuperación.
- Masaje. Un masaje hecho por un profesional te ayudará a combatir las agujetas si estas son muy molestas. El masaje calienta la zona y hace que más cantidad de sangre llegue a él. Además si tienes alguna contractura te la solucionará sin problemas.
- Comer bien. El músculo necesita de alimento para recuperarse y crecer. Lo que realmente necesita un músculo después de un duro entrenamiento son proteínas que son su alimento. Con ellas el músculo regenera las microroturas y crece, por lo que no puede faltar una buena ingesta de proteínas después de tu entrenamiento.