Quién es Alberto Salazar, el eterno sospechoso

Tabla de contenidos

Alberto Salazar ha sido, es y será siempre un objeto de controversia. Lo fue durante su carrera deportiva debido al extremismo de sus entrenamiento y competiciones, y lo es ahora cuando desde hace meses van llegando rumores de que las prácticas para mejorar el rendimiento de sus atletas sobrepasan los límites de la legalidad. Alberto Salazar tiene cómo pupilos a altetas de la talla de Mo Farah, Gallen Rupp o Matthew Centrowitz, todos ellos de nivel mundial.

La investigación que ha abierto USADA, aún tiene para tiempo y tras el paso de este se conocerá si son ciertos estos rumores que están llegando.

Se habla mucho de Alberto Salazar en su faceta de entrenador, ¿pero cuál es su historia cómo atleta?

La historia de Alberto Salazar, el último atleta americano de maratón

Alberto Salazar no es estadounidense de nacimiento, este nació en Cuba en el año 1958 y emigró (como muchos compatriotas) a los EE.UU cuando era solo un niño. Este cambio marcaría su vida y lo convertiría en el último ganador estadounidense del maratón de Nueva York.

Te será de utilidad...  Ruth Chepngetich gana el Maratón de Chicago 2022 rozando el récord del mundo

El destino quiso que fuera a la Universidad de Oregon y ahí empezó a destacar en el atletismo. De la misma manera, se puedo comprobar de que manera entrenaba y competía Alberto Salazar, llegando incluso a desvanecerse en la Falmouth Road Race en el año 1978 con una temperatura corporal de 41,7º. En aquel momento se pensaba que era el final de Alberto Salazar.

Entre los años 1980 y 1982 se hizo con el Maratón de Nueva York, consiguiendo bajar de 2:09 en una ocasión. También en el año 1982 se alzó con la victoria en el Maratón de Boston, donde se hidrató apenas y acabó en siendo atendido por los sanitarios que le administraron litros y litros de una solución salina. Nuevamente, se veía que Alberto Salazar era un hombre de extremos.

[Tweet «El siempre polémico Alberto Salazar»]

Durante los siguientes años se hizo con diferentes títulos a nivel nacional y consiguió buenas marcas. Pero debido al sobresfuerzo al que sometía su cuerpo acabó con serios problemas de asma y del sistema inmunológico. Él creía que si un volumen determinado de kilómetros le daba una mejoría, si aumenta considerablemente ese volumen la mejoría sería mayor.

Te será de utilidad...  Los españoles que correrán el maratón en los JJOO

Nada más lejos de la realidad, esto le causó diversos problemas físicos por los que tuvo que dejar la competición y optó por abrir un restaurante en la ciudad de Oregon en 1988. Tras ser diagnosticado por un médico, el cuál le recetó Prozac, volvió a entrenar con 34 años y se convirtió en el vencedor del Comrades Marathon, una carrera de 90 kilómetros en Sudáfrica.

Tras esta competición se retiró definitivamente del deporte profesional en calidad de atleta.