¡Excelente que hayas llegado a nuestro artículo! Eso quiere decir que estás pensando en practicar algún deporte y buscas aplicaciones para monitorear tu actividad deportiva; tanto para ver tu progreso como para organizarte con los entrenamientos.
Las aplicaciones para hacer ejercicio y monitorear los entrenamientos han ganado mucha popularidad en la actualidad, sobre todo con el impacto del estilo de vida Fitness; donde son cada vez más jóvenes y adultos que les gusta vivir de esta manera, que combina lo saludable con el acondicionamiento físico.
Es por eso que hay más aplicaciones tanto gratuitas como de pago que puedes usar para hacer ejercicio o también para supervisar tu nivel deportivo; ya sea desde tu hogar, un parque, el gimnasio o cualquier lugar que desees usarlo.
3 aplicaciones para monitorear tu actividad deportiva
Existen muchas aplicaciones para monitorear tu actividad deportiva dentro del mercado, sin embargo hemos recopilado las 3 mejores para ti y descargues la que necesites. Entre estas aplicaciones tenemos:
Google Fit, una de las mejores aplicaciones para monitorear tu actividad deportiva

La primera de la que vamos a hablar es Google Fit, una aplicación que ya viene incluido en muchos smartphone con un sistema Android e iOS; que permite recolectar tu información física nada más con utilizar el teléfono y hacer cualquier actividad deportiva.
Esta aplicación siempre estará activa pero en segundo plano y medirá tus ejercicios diarios, ya sea de velocidad, conteo de pasos y tu frecuencia cardíaca; así como también la pérdida de calorías al correr, caminar e incluso cuando montas una bicicleta.
Para descargarlo desde la Play Store en tu dispositivo Android debes ingresar al siguiente enlace, en cambio si tienes un dispositivo iOS debes hacer click aquí. Ambos son totalmente gratuitos y se encuentran en la categoría de salud y bienestar.
Myfitnesspal, el contador experto de calorías
¿Sabes por qué lo llamamos el contador de calorías? Porque además de ser una de muchas aplicaciones para monitorear tu actividad deportiva te permite que lleves un seguimiento de lo que comes; sobre todo en cuanto a las calorías que consumes basado en tus actividades diarias.







Esta aplicación de registro calórico tiene una base de datos de 6.000.000 alimentos para poder monitorear las calorías, proteínas, azúcares, carbohidratos, azúcares y el colesterol; ayudándote a controlar el consumo de alimentos y a introducir recetas saludables.
Básicamente Myfitnesspal es una guía ideal para los principiantes como tú que deseen controlar su nutrición, su entrenamiento y el progreso de sus objetivos; ya sea adjuntando fotos de tu progreso en un tiempo establecido.
Para descargar esta aplicación en tu dispositivo Android deberás buscarlo en la tienda virtual de tu Play Store o darle clic al siguiente enlace. Si tu dispositivo es iOS entonces debes ingresar a este enlace.
Sports Tracker para el seguimiento exacto de tus jornadas deportivas







Sports Tracker es considerada la aplicación del momento en cuanto al seguimiento de la jornada de ejercicios que estés realizando o que debas hacer; ya sea caminata, ciclismo o correr.
Lo bueno de esta aplicación es que incluye un mapa para que puedas rastrear y hacer un seguimiento de tus ejercicios o el de otra persona; calculando el tiempo de entrenamiento y la distancia que se recorre en cada uno de los circuitos.
Además la aplicación te ayuda a llevar un control de tu frecuencia cardíaca, un conteo de los pasos que estés dando o las calorías que quemas. Lo bueno de ella es que puedes compartir tu control en las redes sociales y descargarla para dispositivos Android o desde la App Store por si tienes dispositivo iOS.
Beneficios de usar aplicaciones si te dedicas a correr y trotar
Es evidente que al correr muchas veces nos preguntamos cosas como:
¿Cuántas calorías hemos quemado? ¿Cuál es nuestro ritmo cardiaco?¿cual es nuestra velocidad? etc…
Todas estas variables y tras mas pueden ser medidas por dichas aplicaciones, dándote así los siguientes beneficios:
- Monitorear tus tiempos de forma más exacta.
- Conocer tu consumo calórico.
- Llevar un registro de tu rendimiento.
- Plantearte metas y retos.
- Medir variables como: velocidad al correr y metros recorridos.
Debes entender que los datos que almacenan estas aplicaciones no son sacadas al azar, sino que cuentan con una función o herramienta de estadística; de esta manera puedes llevar una mejor organización en toda tu rutina de ejercicios y entrenamientos de velocidad.
También es importante que verifiques si la aplicación es gratuita o si debes pagar por ella, porque hay algunas que necesitas de ciertos ingresos para disfrutarlos; ya sea pagando una mensualidad o una tarifa para poder utilizar la aplicación deportiva desde el inicio.
¿Qué esperas para ponerte en forma con estas aplicaciones gratuitas? Nunca es tarde para empezar a mejorar tu calidad de vida con entrenamientos sencillos; así como para fortalecerte y mejorar alguna destreza atlética.