¿Cómo aprender algo positivo de correr una mala carrera?

Tabla de contenidos

Correr una mala carrera es la pesadilla de todo corredor o corredora, pero desgraciadamente hay que pasar por este tramo del camino para mejorar. Aunque no lo creas, una mala competición te ayudará más de lo que imaginas, puede que ahora no lo sientas así, pero a largo plazo es beneficioso.

¿De verdad puedo aprender algo después de correr una mala carrera?

Si, puedes aprender mucho.

Si estás leyendo estas lineas es porque ha ocurrido algo durante la competición que ha hecho que le hayas colgado el cartel de la peor carrera de la historia. Si te soy sincero, si piensas así es porque tienes el instinto de la competición dentro tuyo y siempre quieres hacerlo lo mejor posible

Te felicito por haber corrido una mala carrera, haberla aceptado, asumido y ahora intentar buscar la manera de que nunca más vayas a correr de esa manera. Celebra por todo lo alto que no volverá a suceder.

Te será de utilidad...  Correr con pesas en los tobillos ¿Es prudente usarlas?

¿Qué puedes aprender después de un mal resultado corriendo?

Te voy a contar mi experiencia para que veas que es posible aprender de una mala carrera.

El día 19 de enero corrí el peor 1.500 de mi vida: lo hice en 5:01.00.

Esta marca puede ser buena o mala para depende que persona, pero yo la temporada pasada había corrido en 4:46, tan solo un mes antes había terminado un 800 en 2:21.01 e incluso en algún entrenamiento de series de 1.500 metros mi marca había sido de 5:06. Como ves para mi supuso un desastre y una desgracia.

[Tweet «Todo lo malo que has vivido en tu última carrera te servirá para aprender»]

Pero lamentarse solo es hacerse trampas a uno mismo porque, ¿cuál es la verdadera causa de ese resultado?

  • Tuve mala suerte.
  • No era mi día.
  • Estaba cansado.
  • No dormí bien.
  • Salí demasiado rápido.
  • No calenté.
  • La carrera era muy rápida o…
  • La carrera era muy lenta.
Te será de utilidad...  Todo lo que debes saber sobre el entrenamiento en series

Puedes utilizar alguna o todas estas excusas para justificar el resultado de correr una mala carrera, pero tan solo estarás intentando quitarte un poco la culpa.

El resultado de no conseguir tu marca en la carrera depende solo de ti.

Puede que te hayas saltado entrenamientos, que prefiriera en algún momento pasar la noche fuera y no dormir, que comieras en exceso el día anterior o que llegarás con el tiempo justo y con falta de sueño a la competición.

Sea como fuere, has sido tú quien ha corrido una mala carrera, y solo tú puedes evitar que vuelva a pasar.

Todo lo que puedes aprender de competir y que sea tu peor carrera es que no vuelva a pasar. Y eso lo aprenderás lleves poco tiempo corriendo o lleves 20 años calzándote unas zapatillas de competición.

Por mi parte, terminar un 1.500 en 5:01 me supuso en primer momento un shock y una gran decepción. La verdad es que volví a casa con una sensación de derrota increíble, pero con las horas me di cuenta que era el único responsable.

  • Había pasado casi dos semanas fuera de vacaciones, y aunque entrenaba, obviamente no era lo mismo que hacerlo en las pistas.
  • Había subido algo de peso y descuidado un poco la alimentación.
  • No pude dormir todo lo que necesitaba.
  • Alguno de los entrenamientos no salieron tan bien como esperaba y eso me afectó un poco a la motivación.
Te será de utilidad...  Hacer series cortas correctamente: algunos consejos que te ayudarán

Aunque sabía que el resultado de esta mala carrera era responsabilidad mia, no me iba a extender con mi penitencia. Al día siguiente ordené toda mi planificación para controlar lo que comía y el sueño.

Podré fallar en otras cosas en mi próxima competición, pero ahora se que me perjudicó y que tengo que hacer para que esto no vuelva a ocurrir.