Como aprovechar estrategicamente los avituallamientos en un maratón

Tabla de contenidos

Siempre he creido que la estrategia de carrera es la cave para conseguir una buena marca. Puedes haber entrenado muy duro pero si no eres capaz de planificarte la competición estás tirando a la basura la mitad de tu marca. Los avituallamientos en un maratón son una pieza esencial de la prueba, ya que no solo condicionan terminar con mejor o peor tiempo, sino que una mala estrategia en estos puede precipitar el abandono.

¿Como planificar correctamente los avituallamientos en un maratón?

Esta duda comienza a surgir semanas antes de la gran prueba y no es para menos la preocupación por los avituallamientos en un maratón. Tampoco lo es cuando, como y de que manera actuar en un avituallamiento.

¿Cuándo tomar el avituallamiento?

Si cada 5 kilómetros hay un avituallamiento líquido es por algo, nunca puedes pasar delante de un avituallamiento en un maratón y no bajar el rimo e hidratarte.

El momento adecuado para beber en un avituallamiento no es cuando tienes sed, sino que cada 20 minutos lo ideal es echar un trago de algún líquido hidratante. Puede que no notes la diferencias, pero correr deshidratado afecta a tu rendimiento más de lo que puedes imaginar.

Te será de utilidad...  Nadie te dirá esto en tu primer maratón, no digas que no te avisé

[Tweet «Los mejores consejos para el avituallamiento en un maratón «]

A partir del kilómetro 21 también debes ingerir carbohidratos simples, ya sean estos en forma de bebidas isotónicas o por medio de fruta.

¿Como avituallarte en un maratón?

Los avituallamientos en un maratón suelen ser un caos y no por la falta de orden de los que organizan la prueba sino por los propios corredores. Cuando llegas a un avituallamiento es común encontrar corredores que se beben 2 litros de agua si es necesario y que los ves cargados de fruta durante varios kilómetros.

Llegar a un avituallamiento no es sinónimo de arrasar con todo lo que encuentres. Lo ideal es beber 200 ml de agua en cada avituallamiento ya que se trata de combatir la deshidratación y no de llegar a la peligrosa hiponatremia. Lo mismo pasa con los avituallamientos solidos: no te excedas o el azúcar que ingieras solo causará el efecto contrario y te dará un gran bajón.

Te será de utilidad...  ¿Cómo mejorar la flexibilidad para correr?

¿De qué manera actuar en un avituallamiento?

La respuesta es sencilla: con respeto. Piensa que no estás corriendo solo y que hay voluntarios que están ahí para ayudarte en la carrera, por lo que siempre debes hacer:

  1. Vigilar al coger el avituallamiento: normalmente los avituallamientos en un maratón están a los dos lados, por lo que ni se te ocurra cruzarte al avituallamiento contrario y menos sin mirar, ya que puedes causar un accidente con los corredores que están detrás tuyo.
  2. Tira la botella lejos del asfalto: lo ideal es que tires la botella de agua en las papeleras habilitadas para ello que la organización pone a tu disposición. Si te has llevado la botella durante unos metros y no hay papeleras a tu alcance lánzala al suelo sin tapón y vacía para evitar que los corredores se resbalen.
  3. Muestra tu compañerismo tanto con corredores como con voluntarios: no cuesta nada ser agradecidos con los voluntarios que de manera solidaria se prestan para ayudar a los corredores en los avituallamientos en un maratón, por lo que nunca olvides un «gracias». Por otro lado y antes de desperdiciar una botella de agua mira si a tu alrededor hay algún corredor que la pueda necesitar, pues en el maratón no hay rivales solo compañeros.
Te será de utilidad...  ¿Cuáles son los beneficios del running en mujeres?