¿Cuantos atletas de élite sufren asma y que lo causa?

Tabla de contenidos

La primera vez que escuché que un número nada despreciable de atletas de élite sufren asma no me lo podía ni creer. Recuerdo haberlo escuchado en una conversación sin importancia pero para mi se convirtió en necesario saber si esto era cierto. No entendía que un atleta sano fuera víctima de asma, pero no de un asma que arrastraba durante toda su vida, sino un tipo de asma que aparece como consecuencia de la practica deportiva, es el llamado asma inducido por el ejercicio.

Paula Radcliffe o Haile Gebrselassie son algunos de los corredores de élite con asma, pero aún así son 2 grandes leyendas del atletismo.

¿Qué es el asma inducido por el ejercicio?

El asma inducido por el ejercicio afecta a un número considerable de deportistas de alto nivel. Este tipo de asma se caracteriza por aparecer entre 10 y 15 minutos después de la practica deportiva y entre los síntomas más destacados está el dolor torácico, la dificultad para respirar y tos.

Existen diferentes factores que influyen en la aparición del asma inducido por el ejercicio, siendo 2 los determinantes en su aparición.

Te será de utilidad...  ¿Cómo recuperarte de una cirugía y volver a correr?

El primero, como estímulo desencadenante, es la pérdida de calor y humedad, tal y como concluyó el doctor F. Drobnic del Departamento de Fisiología del Centre d’Alt Rendiment de Barcelona. Los atleta de élite sufren asma después de la practica deportiva porque durante esta se produce una pérdida de calor y agua, fruto de la hiperventilación. Tras la práctica deportiva el calor retorna, dando lugar la crisis asmática.

El segundo factor que se considera importante es la contaminación ambiental. Es lógico pensar que por el tipo de entrenamiento, un corredor de élite está más expuesto a las sustancias nocivas que hay en el aire. Estas son las causantes de la irritación de las vías aéreas y es un factor de riesgo para el asma.

¿Cuántos atletas de élite sufren asma?

Mientras que entre un 5 y 10 % de la población sufre de asma en los atletas de élite este porcentaje puede aumentar hasta el 12,5 %, una diferencia a tener en cuenta.

atletas de élite sufren asma
Tabla.1 Extraída de «El tratamiento del asma en el deportista de élite»

Como se puede ver en la tabla anterior, los porcentajes son más elevados que en la población no considerada deportista de élite. La media de la muestra estudiada arroja un resultado del 9,3% de atletas de élite con asma.

Te será de utilidad...  Dolor de cabeza después de correr, ¿por qué te pasa esto?

[Tweet «¿Sabías que los atletas de élite sufren más asma que el resto de la población?»]

Los atletas de élite sufren asma, y lo padecen por encima del resto de la población. Por ello, y en determinados casos, se permite el consumo de substancias como el salbutamol, a pesar de que su uso siempre ha levantado polémicas.

Referencias

F. Drobnic, El tratamiento del asma en el deportista de élite (1993)