Bajar de 5 minutos en la milla, ¿Es tan sencillo como parece?

Tabla de contenidos

Bajar de 5 minutos en la milla supone correr los 1.609 metros a un ritmo de 3:06, un ritmo que a más de uno nos supone un esfuerzo increíble durante los entrenamientos. Corriendo a 3:06 durante toda la prueba el reloj acabaría marcando 4:59 y podrías volver a casa diciendo que has conseguido bajar de 5 minutos en la milla.

Correr en menos de 5 minutos en la milla no es tampoco una barbaridad, sobretodo teniendo en cuenta que los profesionales bajan de 4 minutos con bastante facilidad, pero si que para nosotros, los corredores populares, nos parece una misión especialmente difícil.

Voy a bajar de 5 minutos en la milla

Una cosa que tengo clara es que soy capaz de bajar de 5 minutos en la milla, puede que no sea esta temporada, quizás tampoco la siguiente pero en algún momento yo seré de aquellos corredores populares que superaron el umbral de los 5 minutos en la milla.

Tal y como me encuentro ahora y con mis marcas recientes sería un milagro que consiguiera bajar de ese tiempo en 1.609 metros. Más bien estaré rondando los 5:15-5:20, una marca que para mi ya es un gran objetivo, teniendo en cuenta que la temporada anterior la cerré con una mejor marca en la milla de 5:30.

Te será de utilidad...  Crónica del XV Kilometre de les Corts

El gran problema en una distancia como la milla es que los pequeños errores se pagan con un alto precio. Un fallo en la salida, abrirse demasiado en una curva o no salir con fuerza de ella traen como resultado perder segundos que condicionan tu marca.

[Tweet «Bajar de 5 minutos en la milla es posible…»]

Para mí próxima milla, la de La Sagrada Familia, tengo claro que los siguientes puntos marcarán la diferencia:

Salir de manera correcta: esto es algo que ya entrenamos todos los del equipo para la pista cubierta. Salir bien significa impulsarse hacia adelante y salir lo más rápido posible para conseguir un buen sitio en la carrera. En el siguiente vídeo puedes ver como se sale en este tipo de pruebas.

Entrar y salir bien en las curvas: el circuito de la Milla de La Sagrada Familia ha sufrido una modificación este año y transcurre por la Calle Mallorca, lo que supone que habrán giros de 180 grados donde el cambio de ritmo será obligatorio. En total son 4 giros y la manera con la que entre en ellos es muy importante, no me puedo abrir mucho pues perderé tiempo pero si voy muy pegado a la valla tendré que frenar demasiado. Por otro lado, al salir de la curva tocará acelerar de nuevo con el aumento del cansancio que suponen estos cambios de ritmo para el cuerpo.

Te será de utilidad...  Correr 1000 metros en 3 minutos: el largo camino hasta lograrlo

Aguantar los últimos 400-500 metros como pueda: en la Milla de la Sagrada Familia llegará un momento donde las piernas dejarán de responder como me gustaría y la cabeza me pedirá que baje el ritmo pero en ningún momento me tengo que guiar por esto. Al contrario, apretaré los dientes y focalizaré mi mente en el movimiento de carrera, centrándome en impulsar correctamente y mantener el cuerpo recto. Si en los últimos metros descuido la técnica de carrera estaré completamente perdido y mi marca no será la buscada.