Los aminoácidos ramificados o BCAA son unos de los suplementos más populares en el running y en el atletismo. Conocer sus beneficios, como y cuándo tomarlos y de que están compuesto es muy importante.
A modo de adelanto, decir que uno de los beneficios del suplemento BCAA es que mejora la recuperación muscular después de un entrenamiento de intensidad.
¿Qué son los aminoácidos de cadena ramificada o BCAA?
Los BCAA o aminoácidos de cadena ramificada está compuesta por tres aminoácidos esenciales: la leucina, la valina y la isoleucina.
Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo no puede producir y que hay que conseguir mediante la alimentación o los suplementos.
Alimentos como la soja, los huevos o el pollo poseen este tipo de aminoácido, pero en ocasiones no es suficiente.
Cuando se opta por tomar suplementos deportivos puedes encontrar los siguientes productos.
1. BCAA 2:1:1 de MyProtein
La marca MyProtein vende un suplemento de BCAA que, por cada 5 gramos, contiene 2,5 gramos de leucina, 1,25 gramos de isoleucina y 1,25 gramos de salina.
Lo puedes encontrar hasta en 15 sabores, como cola, mojito o te helado.
Este aminoacido es el que utilizo en este momento, y los sabores son muy intensos. Además, el precio no es excesivo, ya que el tamaño más grande cuesta en torno a 30 euros y duran más de 2 meses.
2. AMINOACIDOS RAMIFICADOS BULK POWDERS
Bulk Powders es otra de las marcas top en nutrición deportiva y como tal tiene sus propios aminoácidos.
A diferencia de los suplementos BCAA de MyProtein, los que vende Bulk Powders no tienen ningún sabor, por lo que no incorpora ningún aditivo. Podemos decir que es más puro, aunque a costa del sabor.
Dentro de los aminoácidos encuentras los suplementos BCAA puros, con una proporción 2:1:1, y también lo tienen en formato BCAA veganos, para aquellos que no consumen proteínas de origen animal y que en este caso los encuentras en 4 sabores diferentes.
3. CAPSULAS DE BCAA DE FOOD SPRING
Las cápsulas de BCAA de Food Spring aportan 72 gramos de aminoácidos por cada 100 gramos.
Este producto es completamente vegano y natural, por lo que los aminoácidos son extraídos directamente del maíz y no incorpora ningún tipo de aditivo ni colorante.
Cada bote incorpora 120 cápsulas.
¿Para qué sirven los aminoácidos de cadena ramificada o BCAA?
En los deportes de resistencia es muy utilizada la suplementación con BCAA, debido a los grandes beneficios que aportan:
1. Ayuda a la recuperación después del entrenamiento: tomar aminoácidos después de una sesión de entrenamiento acelera la recuperación, según estudios.
2. Repara la musculatura: tomar BCAA después de un duro entrenamiento ayuda a regenerar las células musculares y a que estás crezcan, tal y como apunta el siguiente estudio.
3. Refuerza el sistema inmunológico: tras varias sesiones de entrenamiento intenso o incluso a mitad de una temporada, puedes notar un excesivo cansancio y que el esfuerzo te provoque debilidad en el sistema inmunológico, haciéndote más vulnerable a diferentes enfermedades. La toma de este suplemento ayuda a reforzar el sistema inmunológico
¿Cuándo es mejor tomar los BCAA?
Ya sabes para que sirven los BCAA y cuales son sus beneficios. Ahora es importante saber en qué momento se recomienda tomarlos.
Los aminoácidos se pueden tomar antes, durante y después de los entrenamientos.
- Antes de entrenar: La ingesta de BCAA antes de los entrenamientos es recomendado si vas a entrenar en ayunas. De esta manera conseguirás energía para afrontar los entrenamientos más intensos.
- Durante el entrenamiento: Hay estudios que afirman que este suplemento te ayuda a rendir mejor durante el entrenamiento de carrera y, además ayuda a que la fatiga aparezca más tarde.
- Después de entrenar: es ideal tomarlo media hora después de finalizar el entrenamiento para mejorar la recuperación muscular y ayudar al crecimiento del músculo.
¿Cómo tomar los aminoácidos de cadena ramificada?
Los BCAA se pueden tomar de dos formas, a través de cápsulas o disuelto en agua, bebida isotónica o zumo.
Si las dosis las tomas en cápsula normalmente con 3 o 4 cápsulas al día es suficiente, aunque dependerá de la marca del producto.
En el último caso, si lo tomas en formato de batido, lo recomendable es tomar entre 5 y 10 gramos de aminoácidos, dependiendo del volumen e intensidad de tu entrenamiento.