El cuidado de nuestros mayores, es una etapa de nuestra vida en la que debemos de tener en cuenta sus necesidades tanto físicas como psicológicas. Siempre es bueno dejarse aconsejar para poder ofrecer el mejor cuidado posible. Contratar una agencia de cuidadoras puede ser un primer gran paso si no se tiene el tiempo para bridar toda la ayuda posible, además cubre de manera profesional todas las necesidades de nuestros mayores.
Pero además de esta importante cuestión, en esta ocasión, queremos recalcar la importancia del ejercicio físico en la tercera edad. Una cuestión que es evidente pero que no es muy relevante para una gran parte de la sociedad.
Tanto si las personas mayores desean vivir en su casa como en una residencia, el ejercicio ha de ser una rutina básica diaria.
El ejercicio tiene innumerables beneficios para las personas de todas las edades, incluido un corazón más saludable, huesos más fuertes y una mayor flexibilidad. Para las personas mayores, hay beneficios adicionales, como el hecho de que el ejercicio regular reduce el riesgo de enfermedades crónicas, disminuye la posibilidad de lesiones e incluso puede mejorar el estado de ánimo.
A medida que se envejece, los adultos pueden perder entre el 3% y 5% de la masa muscular con el paso de los años. El músculo es un fundamental para el equilibrio y fortaleza ósea. Sin ella, nuestra movilidad e independencia se ven comprometidas.
¿Cuáles son los beneficios claves de practicar ejercicio en la tercera edad?
• Facilita la recuperación. El ejercicio regular de las personas mayores puede disminuir el tiempo que tarda una herida en sanar aproximadamente en un 25%. Un cuerpo sano y fuerte puede combatir mejor las infecciones y estar preparado para superar enfermedades comunes como la gripe.
• Prevención de enfermedades o afecciones crónicas. Hacer ejercicio puede retrasar o incluso prevenir enfermedades como diabetes, cáncer, derrames cerebrales, enfermedades cardíacas y osteoporosis.
• Mayor equilibrio y estabilidad. Las caídas son la principal lesión entre las personas mayores, y el ejercicio diario puede ayudar a prevenirlas. El deporte es un componente clave para mejorar el movimiento y el equilibrio funcional. De este modo, se minimiza de manera importante la aparición de caídas o problemas con golpes por falta de equilibrio.
• Mejor calidad de vida y mayor esperanza de vida. Los estudios han confirmado que las personas mayores que hacen ejercicio mejoran no solo su estado físico, sino que también experimentan beneficios psicológicos. El ejercicio puede ayudar a aliviar los síntomas de depresión y mejorar el estado de ánimo en general.
Estas son verdaderas razones para que nuestros mayores practiquen de forma regular ejercicio físico.
Este ejercicio físico no debe confundirse con intensidad. Todo ejercicio físico debe ofrecer sensaciones positivas y agradables. Lo más importante es la constancia y la regularidad en la realización del mismo.
La mayor movilidad que proviene del ejercicio físico moderado puede ayudar a una persona mayor a mantener su independencia y mejor bienestar y calidad de vida.