¿Sabías que hay estudios que demuestran que la práctica de yoga tiene beneficios si corres? Como deporte complementario ayuda a fortalecer los músculos y a mantener una buena salud postura, algo vital si corres.
Ya sea el ashtanga yoga, o cualquier otro tipo de yoga, es necesario conocer cuáles son sus beneficios, como hacerlo e incluso como formarte si realmente lo necesitas.
¿Cuáles son los beneficios del ashtanga yoga para correr?
El ashtanga yoga proporciona varios beneficios para ti si corres, como son los siguientes:
Mayor equilibrio
En el ashtanga yoga es fundamental mantener un correcto equilibrio, y son muchas las posturas en las que esto se entrena. Si lo practicas, aunque al principio te cueste, conseguiras mejorar el control de tu equilibrio.
Corriendo, el equilibrio es uno de los pilares de un mejor rendimiento y de mantenerte lejos de las lesiones. Cada vez que das una zancada tu cuerpo se ve expuesto a desequilibrarse, especialmente en el momento del impacto contra el suelo y a nivel de tobillo, rodilla y cadera. Como en el yoga habrás entrenado esto, tu carrera será más efectiva.
Mejora de la fuerza muscular
En el ashtanga yoga, lejos de ser un deporte de poca exigencia, se trabajan gran parte de los músculos que están implicados en la carrera, como son los músculos de los pies, los hombros o las piernas. Al cambiar de postura necesitarás utilizar la fuerza para mantenerte y esto te ayuda a fortalecer la musculatura.
Con la mejora de la fuerza muscular serás capaz de correr más rápido, por más tiempo y con menor fatiga, ya que tus músculos estarán más preparados para el esfuerzo físico.
Reduces el riesgo de lesión
Las lesiones son muy comunes al correr, ya sea por exceso de entrenamiento, por una incorrecta técnica de carrera o por una falta de fuerza muscular.
El uso de los pies es clave en el yoga, por lo que están continuamente trabajando y mejorando el equilibrio y la percepción de los mismos. De manera inconsciente conseguirás percibir como pisas al correr y de esta manera corregir tu pisada.
Por otro lado, al trabajar el core en la práctica del yoga, te asegurarás que el centro de gravedad mientras corres se mantenga estable. Reduciendo considerablemente el riesgo de lesión por desequilibrios.
¿De qué manera formarte en el ashtanga yoga?
El ashtanga yoga es una práctica de yoga que combina posturas con técnicas de respiración, donde se van encadenando posturas y respiraciones en cada una de ellas.
Si buscas formarte en ashtanga yoga, ya sea como profesor o simplemente para adquirir más conocimientos, es recomendado hacerlo de manos de un profesional.
Desde Yoga Inbound, centro especializado en formarcio de yoga, nos recomiendan valorar siempre la profesionalidad de la escuela, así como su experiencia. El trabajo y esfuerzo por parte de sus profesionales es una señal de calidad