Las lesiones forman parte, por desgracia, de la vida de los corredores. En algún momento puedes caer en una lesión, ya sea por sobreesfuerzo, falta de descanso o por accidente. Esto puede dificultar conseguir tu mejor rendimiento, pero si te lesionas debes saber que existen maneras de recuperarte de las mismas.
Yo recuerdo como por un mal golpe se me produjo una lesión en la tibia. Lo que pensé que sería algo sin importancia, resultó en una inmovilización de más de un mes. No fue una escayola lo que me pusieron, si no algo que en ese momento desconocía y que me fue de gran ayuda: era un tipo de bota conocida como walker.
Lejos de lo que pensaba al principio, debido a que no sabía de sus beneficios, me resulto muy útil, ya que pude hacer ejercicios de fortalecimiento en momentos puntuales, mientras me beneficiaba de tener un soporte que me permitía mantener inmovilizada la zona dañada.
La bota walker es un producto ortopédico que te ayudará a recuperarte de la lesión, pudiendo volver a correr lo antes posible.

¿Qué es una bota Walker y para que sirve?
La bota walker, es una bota ortopédica que se utiliza como alternativa de la escayola para el tratamiento de lesiones. Respecto a esta última, tiene grandes beneficios que la convierten en una ayuda indispensable si sufres una lesión y buscas acelerar la recuperación.
La bota tipo walker se utiliza en lesiones de pierna y pies, pudiendo diferenciar las botas walker cortas, para lesiones de tobillo y pie, y las botas walker largas, para lesiones de tibia y peroné.
Independientemente de la ubicación de la lesión, lo cierto es que el mayor beneficio de este tipo de bota permite movilizar la articulación dañada e incluso retirar la bota en momentos puntuales para limpiar la zona. Esto es adecuado especialmente en lesiones donde se tenga que intervenir la zona, ya que los cuidados higiénicos aumentan.
La bota walker acelera tu recuperación por varios motivos, aunque los más destacados son los referentes a que, a diferencia de la escayola, no es una inmovilización total, por lo que la perdida de musculatura es menor. Por otro lado, como se puede retirar, es ideal para los procesos de rehabilitación, pues bajo supervisión de un especialista podrás llevar a cabo diferentes ejercicios para aumentar la movilidad, la estabilidad y la fuerza de la zona dañada.