Carreras virtuales: una nueva manera de competir y hacer running

Tabla de contenidos

Las carreras virtuales se han convertido en una excelente alternativa para quienes hacen running y, debido al confinamiento provocado por el COVID-19, no han podido participar en carreras presenciales. 

Es una nueva manera de hacer ejercicio que tiene muchos beneficios, y si amas correr debes probarla. Te mostraremos todo lo que debes saber sobre las carreras virtuales a continuación.

¿Qué son las carreras virtuales?

Las carreras virtuales son una gran alternativa para todos los runners que disfrutan de correr y no quieren abandonar el hábito en ésta época de pandemia. Se trata de una nueva modalidad para los corredores, que brinda la experiencia de cualquier otra carrera, solo que sin estar rodeados de otros competidores.

Para poder participar en una carrera virtual el corredor debe registrarse en línea y escoger la distancia que desea correr. El participante sabrá que ha sido aceptado al recibir una confirmación por correo electrónico y, en algunas ocasiones, un número de competidor. 

Algunas carreras son gratuitas y otras son de pago, pero aun así resultan ser mucho más accesibles que participar en una presencial.

Te será de utilidad...  Correr 10 km al día: ¿cómo conseguirlo y qué implica?

La flexibilidad de esta carrera es lo que ha captado el interés de los runners. Por ejemplo, en algunas carreras virtuales se permite que los corredores escojan el momento en que desean comenzar su carrera. 

En otros piden que todos los competidores comiencen al mismo tiempo, lo que ofrece a los participantes un ambiente y convivencia muy parecidos a la de las carreras comunes.

Algo más que hace sentir a los corredores de que están en una verdadera carrera es que reciben medallas de finalistas en todas ellas. ¿Y cómo saben quién será el ganador? Cada competidor debe enviar sus tiempos por internet y, de acuerdo con sus marcas, podrán recibir el premio.

existen diversos tipos de carreras virtuales

Tipos de carreras virtuales

Existen diferentes tipos de carreras virtuales a las que también se les llama retos, estos funcionan como una especie de clasificación, tal como se haría en cualquier otra carrera:

Reto de distancia y tiempo

Se trata de una carrera en la que debes cumplir con una distancia establecida dentro de un rango de tiempo específico.

Reto de distancia

En este tipo de carrera virtual se le da importancia a los kilómetros recorridos sin el requisito de hacerlo en determinada cantidad de horas.

Reto de tiempo

Participar en esta clasificación implica tener una cantidad de tiempo establecido para hacer la carrera. Los resultados dependerán de la distancia recorrida en ese tiempo.

Te será de utilidad...  Planificación del entrenamiento para conseguir tus objetivos

Reto de distancia por equipo

Los runners podrán formar equipos con otros corredores para abarcar en conjunto una cantidad de kilómetros establecida por los organizadores del evento. 

Las carreras virtuales ofrecen mucho exito

Beneficios de competir y hacer running en una carrera virtual

Los motivos por los que las personas participan en las carreras son variados. Algunos lo hacen por placer, otros para ver lo que pueden lograr, muchos para apoyar organizaciones benéficas, en fin, existen muchas razones. Todos esos objetivos se pueden lograr en las carreras virtuales sin ningún problema.

Los beneficios al participar en las carreras virtuales son más de los que podrías imaginar. Mencionaremos algunos:

Tiempo

Así como mencionamos anteriormente, tú puedes escoger en qué momento comenzar a correr. Los requisitos al momento de inscribirte te darán más detalles sobre cuándo deberás enviar tus tiempos para ser contado entre los competidores. 

Selección del recorrido

Un extraordinario beneficio del que podrás disfrutar es seleccionar el recorrido que deseas hacer. Puede ser allí mismo en tu vecindario, o en tu lugar favorito. Incluso, puedes participar en carreras de otros países sin ningún inconveniente ya que tú escoges el lugar en el que la harás. 

Te será de utilidad...  6 consejos para preparar un maratón

Preparación para las carreras virtuales

Las carreras virtuales ofrecen a los corredores información sobre sí mismos que les conviene conocer. Si estás experimentando un nuevo plan de entrenamiento podrás probar si realmente funciona y cómo reacciona tu cuerpo sin exponerte demasiado. Esto será útil para aplicarlo en futuras carreras presenciales. 

También podrás crear un plan personalizado de hidratación y nutrición antes y durante la carrera. Además tendrás la oportunidad de establecer los momentos de descanso que contribuirán a un mejor desarrollo físico.

Si realmente amas competir y hacer running tienes que probar participar en carreras virtuales. No pierdas tu tiempo durante la pandemia y disfruta de una nueva experiencia