¿Cuáles son los mejores lugares para correr?

Tabla de contenidos

La práctica del running se lleva a cabo en todo el mundo, ya que incluye a diferentes grupos de personas, edades, sexos y culturas. A su vez, siempre es necesario encontrar el sitio adecuado para hacerlo. Te mostramos cuáles son los mejores lugares para correr de todo el mundo.

Estos se hallan en distintas regiones del planeta y se destacan por su amplio espacio y por todo lo que contienen a su alrededor: montañas, naturaleza, esencia aventurera, caminos motivantes y otras cualidades que los hacen únicos.

  Los cinco mejores lugares para correr

Es importante aclarar que, al fin y al cabo, el hecho de ser un buen o mal sitio para running depende pura y exclusivamente de las preferencias y costumbres de cada persona. Sin embargo, hay diversas experiencias y testimonios que proclaman como los cinco mejores a los siguientes:

Carros de Foc (Cataluña)

Es una ruta con formato circula que conecta un total de nueve refugios de montaña con una altura de casi 2500 metros. Tiene una extensión total de 65 kilómetros y 9200 metros de desnivel, lo que le provee múltiples subidas y bajadas.

Te será de utilidad...  Saltan las alarmas por el posible dopaje de Abraham Kiptum

Considerado de una riqueza visual increíble y única, pareciera que Carros de Foc fue creado para poder ir a correr. El simple hecho de visitarla lo hace evidenciar y representa una experiencia que jamás repetirás.

Kirguistán

Es un país montañoso que carece de salida al mar. Se destaca por un paisaje que parece de película. Combina lagos, montañas, montañas nevadas (dependiendo el momento del año, claro) y el verde del suelo y la vegetación.

Así, Kirguistán ofrece un espacio amplio e ideal para realizar todo tipo de actividades; entre ellas, running y esquí. Se trata del lugar elegido por Pepín Román, un auténtico y muy conocido especialista en actividades aventureras.

Nepal (India)

Salomon Aritz Egea, trailrunner vasco, asegura que se trata de un lugar inhóspito y que correr mientras se observan los annapurnas en el medio del Himalaya representa algo inexplicable. De hecho, y tal como su relato lo describe, la motivación del paisaje es lo que reduce la dificultad que el camino posee.

Asimismo, el formato del camino es particular. ¿Por qué? Porque si bien es muy amplio, su diseño y cantidad de curvas simula un nivel de complejidad menor.

Te será de utilidad...  Estas son las franjas horarias en las que podrás correr

Laguna del Campillo (Madrid)

Cuenta con la laguna del Soto de las Juntas y la del Campillo (por ello su nombre). Su entorno implica por defecto algo único; permite escuchar el canto de las aves, observar animales, prestar atención a las telarañas que conectan las plantas de la zona y disfrutar de la vegetación y la naturaleza.

“He tenido la suerte de correr en muchas zonas. Sin embargo, prefiero la Laguna del Campillo”, aseguró el atleta José España. El running es la actividad ideal para transitar la mayor parte del camino, el cual está rodeado de una laguna natural que se origina en la desembocadura del Río Manzanares.

Sierra de la Tramontana (Mallorca)

Consta de un espacio que alberga vegetación, montañas, agua, subidas y bajadas y un cielo amplio. Entre todos constituyen un paisaje imposible de no observar y disfrutar durante largos ratos.

Así, Sierra de la Tramontana es uno de los mejores lugares para running según el corredor Tofol Castanyer, quien afirma: “En los últimos 20 años he competido en muchos sitios, pero voy a tirar para casa con la Serra de Tramuntana”.

Te será de utilidad...  Correr en franjas horarias, pero barra libre en el bar

Si eres un runner dispuesto a viajar con el fin de competir o vivir grandes experiencias, entonces ten en cuenta los mejores lugares para correr que te mostramos. Ve preparado tanto para la actividad deportiva como para disfrutar de momentos inolvidables.