Combinar running y bicicleta estática: ¿qué necesitas saber?

Tabla de contenidos

El running y la bicicleta estática son dos deportes que pueden ir de la mano. De hecho, no son pocos los deportistas que suelen combinar running y bicicleta estática, ya sea porque disfrutan con ambos deportes, a modo de entrenamiento cruzado o porque por lesión no pueden correr y se mantienen en forma en la bicicleta.

Sea cual sea el motivo para practicar estos dos deportes, es importante saber los beneficios de combinar running y bicicleta estática.

Antes de lanzarte a por cualquier bicicleta estática es recomendable valorar cual va a ser el uso que le vas a dar. Si es de manera temporal o va a formar parte de tu rutina de entrenamiento, ya sea porque la utilices en los días de descanso o porque te estés preparando un triatlon. En estos casos, es necesario elegir una buena bicicleta estática, como podría ser la Cecotec Extreme 25.

¿Qué beneficios tiene combinar running y bicicleta estática?

Los beneficios de combinar running y bicicleta estática son muchos, por esa razón los corredores y corredoras utilizan este tipo de bicicleta a modo de entrenamiento cruzado. Aquí los tienes:

1. Evitas el impacto de correr

Este es el beneficio más conocido de la bicicleta estática respecto al running. Si, si entrenas de esta manera te evitarás todo el impacto que se produce en cada zancada corriendo y seguro que tus articulaciones lo agradecerán.

Puede que no te des cuenta, pero al correr recibes miles de impactos que pueden producir lesiones a largo plazo.

2. Mejoras la capacidad aeróbica

Al combinar running y bicicleta estática mejorarás mucho tu capacidad aeróbica. Piensa que el uso de la bicicleta durante un largo periodo de tiempo y a una intensidad media aumenta tu capacidad aeróbica.

Por ello, aunque no sea tu deporte principal, es recomendable practicarlo ya que de esta manera una vez compitas en una carrera de running notarás como aguantas mejor los ritmos si has seguido una buena planificación en el entrenamiento.

3. Fortaleces la musculatura de las piernas

Si solo corres, sin hacer ejercicios de fuerza, no fortalecerás las pineras y, como consecuencia, no correrás más rápido.

Al pedalear a ritmos medios con una intensidad alta estarás haciendo un buen trabajo de piernas que, si lo mantienes como rutina, verás unos buenos resultados respecto a la fuerza y potencia que generan tus piernas.

Esto también lo puedes conseguir mediante una buena sesión de spinning, en la que te recomiendo la bicicleta estática Cecotec Extreme 20, por su increíble relación calidad-precio.

4. Te ayuda con la recuperación activa

La recuperación después de los días de series o de entrenamientos de intensidad forma también parte del entrenamiento. Eso de descansar también es entrenar es una realidad.

La recuperación activa es aquella que se hace entrenando de manera diferente y a menor intensidad, para permitir que la sangre circule por el organismo, elimine deshechos y reduzca la fatiga.

El mejor entrenamiento para la recuperación activa es el ciclismo, ya sea en carretera o indoor. Las razón principal es que estás evitando el impacto a la vez que puedes entrenar con poca resistencia para incentivar que la circulación sanguinea aumente.

Por mi parte, pienso que es buena idea dedicar al menos 1 día a la semana a hacer recuperación activa y no total.

5. Reduce el estrés

Cuando llevas meses entrenando y compitiendo es cuando cobra más sentido combinar running y bicicleta estática. Puede que no le veas la lógica, pero ahora lo entenderás.

Cuando comienza la temporada en septiembre me siento muy motivado para empezar a entrenar duro y competir, pero a medida que la temporada avanza, la carga mental aumenta. Veo como los entrenamientos se vuelven exageradamente duros y termino completamente fatigado. Esto día tras día puede generar un estrés que no siempre es fácil de llevar.

Alternar deportes te permitirá desconectar la mente y hacer más llevadera la temporada.