El colágeno es una proteína que todos tenemos en el cuerpo, de hecho, representa el 38% de la proteína presente en él. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo se va perdiendo y se hace necesario consumirlo a modo de suplemento.
Para los deportistas, consumir una alta cantidad de colágeno se traduce en beneficios, por ejemplo, más resistencia y articulaciones más fuertes. ¿De qué otras formas ayuda? En este post te hablamos de todas ellas.
¿Qué es el colágeno y para qué sirve?
El colágeno es una proteína que tiene como función proteger y regenerar tejidos, especialmente los de las articulaciones, piel y huesos.
Muchas marcas, entre ellas Ana María Lajusticia, ofrecen a los consumidores colágeno hidrolizado en forma de cápsulas o en polvo, es decir, las moléculas de gran tamaño han pasado por un proceso de división mediante el cual se obtienen péptidos pequeños de colágeno.
Beneficios del colágeno hidrolizado para los deportistas
Para los deportistas que hacen actividad física de baja, media o alta intensidad, el consumo de colágeno hidrolizado supone muchos beneficios. Por un lado, se refuerza la dieta con proteínas de alta calidad que puede consumirse como un suplemento proteico habitual. Analicemos otras de sus ventajas:
Fortalece las articulaciones
El colágeno está presente en las articulaciones, pero como dijimos antes, este se va perdiendo, por lo tanto, es necesario reponerlo tomando suplementos.
Al hacerlo, las articulaciones se fortalecen y como consecuencia el riesgo de sufrir lesiones disminuye. Es decir, serás menos propenso a ellas. Y si combinas el consumo de colágeno con el de otras proteínas y aminoácidos, las probabilidades de lesionarte serán aún menores.
Repara la masa muscular
Cuando se ejercita el cuerpo, especialmente si se ha tratado de una rutina exigente, el cuerpo no solo pierde energía sino también proteínas, por lo tanto, es necesario recuperarlas. El colágeno hidrolizado que puedes comprar en una parafarmacia online, es una excelente forma de hacerlo.
Para lograr este fin, se sugiere su consumo después del ejercicio, de esta manera se recuperan proteínas, se repara y recupera la masa muscular. Esto se debe a que el colágeno hidrolizado tiene una gran cantidad de aminoácidos.
Influye en la recuperación de lesiones
Lesionarse al correr o al practicar cualquier tipo de ejercicio, es algo que puede pasarle a cualquiera. Para recuperarse tras una lesión se puede recurrir a diferentes métodos, pero incluso el colágeno incide de forma positiva en este proceso.
Así que si te has lesionado, incluye colágeno en tu dieta y verás cómo te recuperas más rápido. Esto sin dejar de lado que según algunos estudios, esta proteína ayuda a que los dolores producto de las lesiones sean menos intensos.
Ayuda a rendir más
Si sumamos todas las ventajas anteriores y recordamos que el colágeno hidrolizado da firmeza al cuerpo, en especial a las articulaciones; llegamos a uno de los beneficios más importantes: consumirlo ayuda a rendir más en la actividad física y a tener más resistencia, lo que finalmente influye en tus resultados sin importar la actividad física o deporte que practiques.