¿Cómo te ayuda una bicicleta estática en tu entrenamiento?

Tabla de contenidos

El entrenamiento de carrera, si buscas mejorar tu marca corriendo, es fundamental. Para ello, tendrás que mantener una planificación completamente estructurada en la que deberás incluir rodajes largos, entrenamientos de series, ejercicios de fuerza y mucho descanso.

No obstante, también es posible alternar la carrera a pie por otros deportes, que te aportarán grandes beneficios como complemento. Uno de ellos es el uso de la bicicleta estática.

Existen muchas marcas de bicicletas estáticas que te ayudarán a complementar el entrenamiento de carrera, pero independientemente de cual elijas, deberías conocer los beneficios que tiene alternar el running con la bicicleta estática.

¿Qué beneficios te aporta la bicicleta estática si corres?

La bicicleta estática se ha convertido en la herramienta indispensable para muchos corredores, ya que es que pueden llevar a cabo un entrenamiento cruzado lleno de beneficios.

Evitas el impacto repetido

Cuando corres, tus músculos y articulaciones reciben un impacto muy elevado en cada zancada. Si corres a diario este impacto se acumula, se producen sobrecargas y el riesgo de lesión aumenta.

Te será de utilidad...  Hacer series cortas correctamente: algunos consejos que te ayudarán

En la bicicleta estática el impacto desaparece, ya que mientras pedaleas tu cuerpo no recibe nada de impacto, por lo que es ideal intercalar este entrenamiento entre sesiones de carrera a pie.

Además, si por desgracia te has lesionado recientemente, podrás recuperarte la lesión de manera progresiva mediante el entrenamiento en bicicleta estática.

Aumentas tu capacidad aeróbica

El running es un deporte donde la capacidad aeróbica es clave para poder aguantar largas sesiones de entrenamiento y poder correr a ritmos rápidos. En la bicicleta estática, el factor aeróbico también es muy importante.

Si no quieres correr 4 o 5 días a la semana, pero quieres mantener tu capacidad aeróbica, podrías destinar 2 días a la semana a hacer bicicleta. De esta manera conseguirás mantenerte en forma.

Fortalecerás la musculatura de las piernas

Aunque corras, no fortalecerás las piernas por el simple hecho de recorrer kilómetros. De hecho no es tan sencillo.

Para ganar fuerza y potencia muscular necesitarás incluir sesiones de fuerza, ya sea con tu propio peso o con peso extra, o añadiendo entrenamiento de saltos o subidas.

Te será de utilidad...  Consejos de respiración para correr: ¿cómo respirar y con qué frecuencia?

Otra manera de conseguirlo es a través de la bicicleta estática, pues con esta mejorarás la fuerza si entrenas con alta resistencia.

Te ayuda a desconectar del running

Aunque puedes pensar que el correr a diario te reportará grandes beneficios para tu salud mental, lo cierto es que si abusas de este deporte te puedes encontrar en una situación de fatiga y estrés.

Después de toda una temporada entrenando duro, tu mente agradecerá desconectar de todo el esfuerzo al que le has sometido, y por ello practicar otros deportes te ayudará a hacer con esto.

En verano podrías descansar 2 semanas completas de correr y pedalear 2 o 3 días a la semana, para de esta manera recuperarte correctamente.