Con el verano se acaba la temporada de pista y de carreras populares y llega el momento merecido de relax. No tienes ninguna competición en la que exprimir tu potencial y puedes entrenar con tranquilidad. Aunque más de una vez has pensado en competir en una carrera popular nocturna, pero tienes dudas sobre como enfocar dicha competición y que hacer las horas previas
Las carreras populares nocturnas están en auge y es en verano donde se concentran estas, por lo que si quieres participar en una de ellas este es el mejor momento.
No obstante hay que tener en cuenta las diferencias entre estas y las carreras populares que se celebran durante la mañana. Estas diferencias marcan el rendimiento en una carrera por la noche.
¿Qué debes considerar para participar en una carrera popular nocturna?
Como he dicho, existen grandes diferencias entre competir por la mañana o hacerlo de noche, por lo que normalmente el rendimiento en carrera se ve afectado.Y es que no es lo mismo correr a las 8 de la mañana que a las 8 de la noche.
Entre las diferencias más destacable están:
Diferencia de peso
Durante el día ingieres alimentos y bebidas que alteran tu peso, de manera aproximada por la noche pesas 1 kilo más de lo que pesarás a la mañana siguiente. Por esta razón no es lo mismo competir por la mañana habiendo solo desayunado que hacerlo por la noche cuando has estado comiendo durante todo el día.
Este factor lo notarás durante la carrera, ya que 1 kilo de más puede suponer correr hasta 5 segundos más lento el kilómetro.
Temperatura
En verano resulta muy agobiante y poco productivo competir por las mañanas. El elevado calor y la humedad son uno de los mayores enemigos del corredor. Al correr una carrera popular nocturna evitas o al menos reduces este factor que tanto impacto tiene en tus resultados.
[xyz-ihs snippet=»me-gusta-facebook»]
Los 10 grados de diferencia que puede haber entre la mañana y la noche te ayudará a competir con comodidad y sin agobios.
Hora del día
Un gran problema de participar en una carrera popular que se celebra por la noche es que no llegas completamente descansado. No importa que ese día no hayas trabajado o que lo hayas pasado tumbado en el sofá, el cuerpo consume energía continuamente.
[Tweet «Si quieres competir de noche ten en cuenta estos factores…»]
Si eres de los que se levanta fresco y sin problemas de la siesta mi consejo es que 2 o 3 horas antes de competir pegues una cabezada de 30 o 40 minutos para que tu cuerpo descanse.
De todas formas no te agobies si tu ritmo es inferior al esperado, pues es completamente normal.
Comida previa
Al correr una carrera popular nocturna todo tu esquema de comidas se desorganiza. Tienes que controlar lo que comes no solo las horas previas, sino durante todo el día. Evita las comidas pesadas, el alcohol y las bebidas con gas. ¡Tu cuerpo (y tu marca) lo agradecerán!