Consejos para elegir tus primeras zapatillas

Tabla de contenidos

Si estás pensando empezar a correr debes saber que este deporte es mucho más que salir a correr con cualquier tipo de zapatillas. Para correr, necesitarás unas zapatillas running para hombre o mujer, que se adapten a ti a la perfección y que sean las más adecuadas para el tipo de entrenamiento que harás.

Cada vez que das una zancada tu cuerpo recibe un impacto considerable, por lo que el calzado cobra una gran importancia. Elegir unas zapatillas de correr de calidad no solo te hará correr más rápido, también reducirás el riesgo de lesionarte.

5 consejos para elegir unas zapatillas de running

Los siguientes consejos te servirán para no equivocarte en tu próxima compra, y así encontrarás las zapatillas de running que mejor se adapten a ti. En tiendas online como Totalsport podrás encontrarás muchos modelos de zapatillas para correr de gran calidad y a buen precio, pero antes de comprar cualquiera de ellas deberás saber cuales son los detalles claves en los que fijarte.

Uso que le darás a las zapatillas

No siempre la zapatillas más cara o la que pesa menos es la más adecuada, todo dependerá del uso que le darás a la zapatilla.

Te será de utilidad...  Los mejores calcetines para running y ciclismo

No es lo mismo comprar unas zapatillas para los entrenamientos lentos que para hacer series en una pista de atletismo o competir.

Si estás buscando una zapatilla de running para los días de rodaje el peso es lo de menos. Deberás buscar una zapatilla con una buena amortiguación, sin importar que el peso de la misma sea elevado, ya que aquí no buscarás correr al máximo, simplemente trabajar la capacidad aeróbica.

Por el contrario, si la zapatilla que necesitas es para competir o hacer entrenamientos de velocidad, el peso se convierte en un factor determinante, además de la reactividad de la zapatilla. Por lo tanto deberás buscar una zapatilla muy ligera, aunque la amortiguación sea menor, pero que sea muy reactiva, para que te impulse hacia adelante en cada zancada.

El peso de tu cuerpo

En el mercado encontrarás zapatillas para corredores ligeros y también para corredores más pesados. Las características de unas u otras son diferentes.

Te será de utilidad...  Los mejores relojes GPS por 100 euros o menos

Para los corredores más pesados existen modelos mucho más robustos, con una mayor amortiguación y un peso superior. La razón de ello es para evitar que el impacto contra el suelo dañe los músculos y articulaciones, que tienen que soportar un peso mayor.

El terreno por donde correrás

No es lo mismo correr por asfalto, por tierra o por plena montaña, por lo que las zapatilla no tendrían que ser las mismas para estos terrenos.

Si corres por asfalto la amortiguación tendrá que ser mayor, ya que el asfalto es muy duro y devuelve mucho más impacto que otros terrenos.

Si corres por caminos de tierra un poco irregulares deberás priorizar la estabilidad ante todo, para evitar desequilibrios que puedan desencadenar en lesiones, como los esguinces.

Si corres por montaña, además de la estabilidad, necesitarás unas zapatillas con mucho agarre y resistentes, para que te protejan el pie de la dureza de la montaña.

El tipo de pisada

Antes de comprarte unas zapatillas de running tendrá que conocer cual es tu pisada. Puedes tener una pisada neutra, supinadora o pronadora.

Te será de utilidad...  Medias de compresión para correr: beneficios y mejores ofertas

Existen modelos para cada tipo de pisada, aunque lo más adecuado es siempre hacer un estudio de pisada y comprarte unas zapatillas neutras en las que puedas cambiar las plantillas. De esta manera añades la plantilla hecha por el podólogo para poder correr.

Es fundamental conocer tu pisada, ya que utilizar una zapatilla que no es adecuada para tu tipo de pisada es una de las razones principales de las lesiones al correr, ya que se producen desequilibrios musculares y la consecuencia inmediata son dolores en diferentes partes del cuerpo.