Correr 1500 metros en menos de 5 minutos: dura experiencia de la prueba

Tabla de contenidos

El día 17 de diciembre conseguí correr 1500 metros en menos de 5 minutos, concretamente mi tiempo fue de 4:59.90, y para mí esa marca me supo a récord del mundo. Había logrado superarme otra vez más en la temporada y eso, aunque sea a nivel popular no tiene precio.

El día 17 de diciembre se celebraron la segunda jornada de los Controles Absolutos de pista cubierta de Cataluña. De esas jornadas de controles saldrán los atletas que participarán en los Campeonatos de Cataluña de pista cubierta. No era, ni mucho menos, esa mi intención, dado que no tengo el nivel necesario para competir en ellos, pero los compañeros del club me convencieron de que esos controles eran una buena manera de medir mi nivel de forma. Esperaba correr 1500 metros en menos de 5 minutos y eso me motivaba a participar.

La dura prueba de correr 1500 metros en menos de 5 minutos 

No voy a negar lo evidente, y es que estaba muy nervioso al llegar a la pista cubierta de Sabadell, pues sabía que tenía muchas posibilidades de hacer un mal papel al ser un novato en esta distancia.

El 1500 se corría a las 19:30 y llegué con la antelación suficiente para pagar la inscripción y bajar al vestuario a cambiarme y calentar. Corría en la última serie, la de aquellos que no tienen marca acreditada, y hasta las 20:00 estuvimos calentando a la espera de que nos llevaran hacia la pista.

Te será de utilidad...  Entrenar en pista de atletismo: maximiza tu rendimiento

A medida que se acercaba el momento mis nervios aumentaban porque tenía ante mí una prueba desconocida y en un terreno nuevo. Aunque el entrenador estaba convencido de que lo haría bien yo no las tenía todas conmigo.

El calentamiento se me hizo eterno mientras los minutos pasaban y los corredores de las otras series subían hacia la pista. En el momento que sólo estábamos los 12 corredores de la última serie el tiempo se aceleró y sin saber muy bien cómo me encontraba acercándome a la línea de salida.

A la voz de «listos, ya» los 12 corredores salimos todo lo rápido que pudimos, pero los nervios y la inexperiencia me jugaron una mala pasada al quedarme bloqueado en la salida durante 1 segundo. Durante la primera y segunda vuelta pelee por engancharme al grupo, en el cual iba mi entrenador, pero sus piernas mantenían un ritmo que las mías no podían seguir.

A partir de la tercera vuelta me di cuenta que si intentaba darles caza terminaría clavandome a mitad de la carrera y echando a perder esta, así que no me quedó otro remedio que mantener mi ritmo e intentar terminar lo mejor posible.

Las vueltas iban pasando y me parecía increíble lo largas que se pueden hacer en pista cubierta. Cada vuelta de 200 metros la pasaba acercando a mi límite y el dolor de las piernas se acrecentaba.

Te será de utilidad...  ¿Por qué empezar a correr?

Cuando quedaban tan solo 2 vueltas recordé el consejo que me habían dado antes de la carrera:

En las últimas vueltas, aunque no puedas más, no descuides la técnica de carrera.

Y lo hice, me centré en empujar fuerte, recoger rápido y bracear con fuerza para que mi cadencia se mantuviera estable.

Superando el dolor y el bloqueo causado por la acumulación del ácido láctico en las piernas encaré los últimos 100 metros apretando los dientes y recordándome porque estaba allí: quería correr 1500 metros en menos de 5 minutos, y el crono me dio la razón al cruzar la línea de meta en 4:59.90.

Correr 1500 metros en menos de 5 segundos no es tan fácil como en un principio parecía, y más terminando las últimas vueltas completamente descolgado del grupo de cabeza.

Lo había hecho, corrí por debajo de 5 minutos en un 1500. Llegar en la onceava posición era lo de menos, había conseguido mi objetivo.