Correr 800 metros en pista cubierta: grandes diferencias con el aire libre

Tabla de contenidos

El día 16 de diciembre empezaron los controles de pista cubierta en Cataluña. Este año, aparte de participar en 1.500 metros, quería correr 800 metros en pista cubierta.

El año anterior terminé con una mejor marca en la prueba de 800 de 2:19 y esperaba estar a la altura de igualarla.

Las grandes diferencias entre correr 800 metros en pista cubierta y hacerlo al aire libre

Lo primero que quiero decir es que no conseguí mi objetivo: corrí los 800 metros en 2:22.81. No terminé contento y no lo voy a ocultar, seguro que me podría haber ido mucho mejor.

[Tweet «Es muy diferente correr el 800 en pista cubierta que hacerlo en aire libre…»]

Pero a pesar de ello, al correr 800 metros en pista cubierta me olvidé de algo fundamental: las diferencias que hay entre correr bajo techo y hacerlo al aire libre.

  1. En pista cubierta hay más curvas: correr un 800 en pista cubierta respecto al aire libre significa encarar el doble de curvas. 8 frente a 4 y esto supone tiempo perdido porque es imposible correr a la misma velocidad en curva que en una recta.
  2. En pista cubierta el factor viento desaparece: no existe el viento en la pista cubierta para bien y para mal. No te frenará ni impulsará pero en una prueba como el 800 metros la influencia existe, aunque sea pequeña.
  3. Inclinación pista cubierta: dependiendo de la calle en la que corras la inclinación en la curva será mayor. Una vez pasas a la calle libre el efecto de la inclinación se reduce pero si te abres demasiado en cada curva tendrás que pelear contra él.
  4. Época de la temporada: competir en diciembre significa hacerlo en la primera fase de la temporada, cuando llevas 2 meses escasos de entrenamientos de series. Por regla general las mejores marcas se alcanzan en primavera, mientras que en diciembre las pruebas sirven para ver el nivel en el que te encuentras.
Te será de utilidad...  Crónica de la Milla de la Sagrada Familia: mucho sufrimiento y felicidad

Teniendo en cuenta estos factores, haber corrido en 2:22 el 800 metros en pista cubierta me parece una primera toma de contacto para ver en que punto estoy y, sobretodo, que puedo hacer para continuar mejorando.