En el profesionalismo (aunque también en categorías inferiores) los deportistas se acostumbran a realizar su actividad con miles de personas que los observan en los alrededores de una tribuna. Así, correr con aficionados puede resultarte muy positivo o negativo dependiendo de diversos factores.
Estos últimos abarcan desde la costumbre hasta la personalidad, modos de motivarse, nivel de entrenamiento y habilidad, etc. Por lo general, a los más grandes y experimentados les resulta útil, mientras que a los jóvenes les produce nervios y dificultad para rendir.
Tres ventajas de correr con aficionados
Cualquiera sea tu personalidad, edad y trayectoria, los especialistas destacan, en líneas generales, las siguientes tres ventajas de correr en un sitio cuyas tribunas abundan de aficionados y fans.
Sensación de acompañamiento
El hecho de mirar a tu alrededor y ver a personas manifestando su apoyo hacia ti te hacen llegar a la conclusión de que son muy reconocidos. Todo ello implica, además de acompañamiento, una razón fehaciente para entrenar duro y esforzarte al máximo durante toda la competencia.
Si bien las derrotas pueden concebirse como más complicadas por la decepción en el público y por recibir quejas y hasta insultos, las victorias se celebran mucho más. A su vez, tienes una motivación más para entrenarte y sobreexigirte al máximo sabiendo que luego tendrás tu reconocimiento.
Motivación al sentir que el esfuerzo lo haces para alguien y para que te lo reconozcan
Más que nunca sientes que lo que haces no es en vano, sino para ti y también para otras personas; más precisamente, fans a los que les alegrarás la vida al menos durante el corto plazo. ¿Qué mejor motivación que esa?
Así, esta frase e incentivo aplica también para los atletas o corredores que participan de una competición. Y, claro está, implica una ventaja al momento de demostrar habilidades y hacer todo para ganar o, al menos, obtener el mejor resultado posible.
Sensación de que haces las cosas bien
Para muchos corredores y deportistas, la presencia y seguimiento constante del público implica un termómetro. ¿Por qué? Porque si están haciendo las cosas bien, entonces reciben aplausos y elogios. En cambio, si las hacen mal perciben un clima adverso, con indiferencia, menor reconocimiento y hasta enojo.
Desventajas de correr con aficionados
A lo largo de los años, diversos estudios y experiencias muestran que correr con aficionados posee al menos tres desventajas:
- Revertir un momento adverso o volver a ganar después de varias derrotas resulta más complejo
- Aumenta el nerviosismo y estrés en momentos adversos o que requieren de un cambio de estrategia
- Mayor presión y necesidad de rendir y alcanzar lo que es muy difícil. Le sucede principalmente a los más jóvenes
De todos modos, tanto los beneficios como las contras de correr con público y fans varían según la personalidad, la edad y experiencia. Por ello, para cada uno siempre será diferente, al mismo tiempo que influirán también tus preferencias y momento en que te toque vivirlo.
¿A qué refiere esto último? A que para ningún juvenil es igual debutar profesionalmente en un momento en que se están obteniendo buenos resultados que en uno completamente adverso.
Correr con aficionados no es algo nuevo; data (y así lo puedes comprobar) desde hace más de 100 años. Cuéntanos: ¿Cómo te gusta correr a ti y en qué condiciones y contextos?