¿Puedo correr con migraña? Aquí tienes la respuesta

Tabla de contenidos

Si sufres de migraña es posible que te preguntes si puedes correr con migraña, y si es beneficioso o está desaconsejado. Si tienes episodios de migraña sabrás que es una sensación muy desagradable y que te deja fuera de combate durante, por lo menos, un día.

Yo suelo tener migraña en momentos de mucha tensión o por dormir demasiado poco, por lo que tengo la mala experiencia de sufrirla de vez en cuando.

¿Se debe correr con migraña?

Lo primero hay que saber la diferencia entre un simple dolor de cabeza y la migraña.

En esta última el dolor es pulsante y puede durar muchas horas. Dependiendo el tipo de migraña puedes hasta perder visión de manera temporal, por las famosas auras.

Por lo tanto, especialmente si sufres de auras, no es nada aconsejable salir a correr con migraña. No solo el dolor te impedirá entrenar con normalidad, también estarás corriendo sin poder ver adecuadamente, por lo que es un riesgo innecesario.

Te será de utilidad...  Estudio de la pisada para corredores

Diferente es que el día siguiente del ataque de migraña decidas entrenar. Sentirás dolor en la cabeza, pero ya estará remitiendo, por lo que podrás entrenar con relativa normalidad, pero aún así dejaría de lado los entrenamientos de intensidad hasta pasadas 24/48 horas.

¿Puede el deporte o correr ocasionarme migraña?

Correr o practicar cualquier deporte no tiene que ocasionarte migraña, si lo haces correctamente.

Mi experiencia como persona que sufre de migrañas es que hay un factor fundamental que te puede ocasionar migraña durante o después de correr: la deshidratación.

Diferentes estudios señalan que una de las causas principales de la migraña por ejercicio es la incorrecta hidratación, así como el entrenamiento en altitud o con altas temperaturas.

Por otro lado, para prevenir y combatir las migrañas es importante mantener unos buenos hábitos alimenticios, reduciendo al mínimo el consumo de cafeína y alcohol, a pesar de los beneficios que pueda tener la cafeína en corredores.

Entrenar de manera habitual te ayudará a alejar el estrés y los nervios, otro de los causantes de la migraña. Por lo que es básico que mantengas la actividad diaria y no dejes de hacer deporte, pues es una buena manera de prevenir las migrañas.

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son los beneficios de correr para el corazón?