Correr de menos a más es la mejor estrategia de carrera que puedes seguir. Pero no solo te sirve para hacer tu mejor carrera, si lo haces en los entrenamientos conseguirás muchos beneficios.
¿Qué significa correr de menos a más?
Correr de menos o más o correr en negativo significa que haces la carrera o el entrenamiento en progresión. Hasta aquí todo sencillo. Lo realmente difícil es lograr correr un carrera así, porque la teoría nos la sabemos todos, pero no siempre la ponemos en práctica.
Utilizar esta estrategia de carrera requiere de mucho control de las sensaciones, de aguantar los ritmos y, sobretodo, de la confianza necesaria para saber que los segundos que pierdas al principio de la carrera serás capaz de recuperarlos en la parte final de esta.
Conseguir correr una carrera de menos a más es para celebrar. Las salidas rápidas y los cambios de ritmo cuando no tocan son los principales enemigos de correr en negativo. Por ello:
- No te dejes arrastrar en la salida: error principal que convierte una buena carrera en otra en la que peleas por terminar de cualquier manera. Si quieres correr de menos a más tan solo sal rápido los primeros metros para conseguir un buena posición en la carrera, después busca un ritmo ligeramente más lento a tu objetivo.
- Cambia de ritmo de manera progresiva: no pases de correr a 4:30 a hacerlo a 4:10 de golpe. Para que esta estrategia funcione los cambios de ritmo tienen que ser progresivos y constantes. No hagas cambios bruscos si no quieres entrar en el umbral anaeróbico y sufrir más de lo necesario. Lo ideal es que los cambios no sean muy grandes, de tan solo unos segundos por kilómetro.
¿Puedo correr de menos a más en los entrenamientos?
La respuesta es si, deberías hacerlo.
Entrenar en progresión es clave para poder extrapolar los ritmos a la competición. Es cierto que en tu planificación habrán entrenamientos a ritmo mantenido pero, descartando las series y los cambios de ritmos, lo rodajes deberían ser en negativo.
[Tweet «Con esta estrategia de carrera podrás conseguir tus mejores marcas, mientras disfrutas de la competición»]
Las razón para hacerlo de esta manera son varias:
- Te adaptarás al ritmo de competición. Pongamos que quieres correr un medio maratón por debajo de 4 minutos el kilómetro. Es lógico que no harás un entrenamiento a ese ritmo, pero si que estás capacitado para correr 8 o 10 kilómetros a ese ritmo. Comenzar más lento y terminar apretando es esencial para coger el ritmo de competición.
- Evitarás lesiones: por mucho calentamiento que hagas no puedes salir a tope porque hay un riesgo muy alto de que te rompas en los primeros kilómetros. Ni los atletas profesionales corren a ritmos altos desde el principio del entrenamiento.
- Serás capaz de cambiar de ritmo: la principal ventaja de correr de menos a más es que tu cuerpo aprenderá a cambiar el ritmo y a mantenerlo.