Correr descalzo. ¿Es algo saludable?

Tabla de contenidos

Hace mucho tiempo, cuando el hombre recorría el mundo sin otra cosa que protegiera el pie que la piel, correr descalzo era algo normal e impensable que fuera de otra manera.

En las largas cacerías o en las huidas de los depredadores, el hombre recorría kilómetros descalzo. Estaba hecho para ello.

¿Es correr descalzo algo beneficioso?

Correr descalzo es defendido por corredores que afirman que hacerlo de esta manera es lo natural y que no hay un mayor riesgo que hacerlo con zapatillas.

En el otro lado están aquellos que optan por correr amortiguados para proteger sus articulaciones.

¿Cual de los dos grupos está en lo cierto?

Yo creo que ambos tienen algo de razón.

Ni correr descalzo es tan perjudicial como dicen, ni correr con amortiguación te hace más propenso a lesiones.

Los defensores de correr descalzo destacan que es algo natural y que el ser humano está hecho para ello. En esto tienen razón, pero el ser humano corría por tierra, no por una superficie tan dura como es el asfalto. Entiendo que, de la misma manera que con zapatillas, el impacto que recibe el cuerpo es mayor en asfalto que en tierra. Por lo cual un error en la técnica de carrera puede tener resultados desastrosos.

Te será de utilidad...  ¿Tiene algún impacto el running en el medioambiente?

Por lo tanto, correr en césped o en tierra puede ser una buena idea si se quiere sentir lo que es correr descalzo.

No recomendaré, puesto que no lo practico, el correr descalzo por asfalto. Pero pese a ello no se puede ignorar que son muchos corredores que lo hacen y afirman tener menos lesiones desde que se iniciaron en este.

Es posible que esta reducción de lesiones se deba a una mejora clara de la técnica de carrera y de la propiocepción. Si se corre descalzo la técnica de carrera es fundamental, no se puede entrar de talón si se corre descalzo ya que la protección en esa zona es nula.

Por lo que respecta a la propiocepción, el tener un contacto pleno con la superficie donde se corre permite desarrollar de mejor manera esta capacidad y que el pie sea capaz de adaptarse a las irregularidades del terreno, evitando lesiones. Esto es algo que no sucede con el calzado amortiguado, ya que se pierde las sensaciones en la superficie.

Te será de utilidad...  ¿Qué es el Barefoot running? Todo lo que tienes que saber

Mi opinión

Creo que la tecnología nos ayuda a todos, y si las zapatillas han sido diseñadas con una determinada amortiguación, es para beneficio nuestro.

Hay muchas personas que corren con zapatillas amortiguadas y no han sufrido lesiones, mientras que otras si. Seguramente pasará lo mismo con los que corren descalzo.

Antes de culpar a alguna de las dos manera de correr, me parece importante entender que las culpables pueden no ser el uso o no de zapatillas, sino un entrenamiento excesivo, una mala técnica de carrera, una falta de fuerza muscular,etc.

No creo que las lesiones se produzcan a causa de unas zapatillas más o menos amortiguadas sino de tener una mala planificación del entrenamiento.