¿Vale la pena correr un maratón en 6 horas?

Tabla de contenidos

En estos meses de otoño, frío y lluvioso, es cuando empieza la temporada del maratón y todos los corredores van apurando sus entrenamientos para la gran cita. Muchos sueños y mucho esfuerzo detrás de cada corredor, que se verán recompensados (o no) el día de la competición. Dicen que el maratón hay que vivirlo y que lo importante no es el tiempo que se tarde en recorrerlo. Pero yo me pregunto, ¿vale la pena correr un maratón en 6 horas?

Con el riesgo que conlleva decir esto, mi respuesta es NO, al menos en la gran mayoría de casos que se ven.

Así NO vale la pena correr un maratón en 6 horas

Correr un maratón en 6 horas significa correr los 42,195 metros a 8:32 min/km. A este ritmo se pasaría el kilómetro 6 con 42:40 y los 10 kilómetros con 1: 25:20. En la media maratón el crono iría cerca de las 2:59:12

Que alguien corra un maratón en 6 horas y lo considere una hazaña no tiene porque serlo. Me gustaría matizar esto, para que todo quede claro.

Te será de utilidad...  Saltan las alarmas por el posible dopaje de Abraham Kiptum

No es lo adecuado y demuestra una falta de preparación, que una persona de una edad media (unos 30-40 años, por ejemplo), con buena salud y sin ningún tipo de problema previo acabe un maratón en 6 horas, de hecho es una barbaridad y una falta de respeto hacia el maratón, con lo peligroso y duro que es.

No puede decir luego que ha respetado la distancia cuando ni tan siquiera se ha preparado la prueba adecuadamente.

[Tweet «No vale la pena correr un maratón en 6 horas en la gran mayoría de casos»]

Correr un maratón dista mucho de correr 10 kilómetros e incluso una media maratón, y quién con estas características acaba los 42,195 metros con esa marca es porque no estaba entrenado para esa distancia. 

No hay ninguna excusa creíble para salvar este escollo.

Además, correr de esta manera pone en riesgo claro al cuerpo. Correr un maratón en un tiempo entre 3 y 4 horas produce daños en el organismo, imagínate hacerlo en 6 horas o más.

Te será de utilidad...  Atletismo máster: la importancia de estar ahí

Deshidratación, daño muscular y articular, etc…

Así SI que vale la pena correr un maratón en 6 horas

He dicho que en la mayoría de caso no vale la pena correr un maratón en 6 horas, pero hay algunas excepciones.

Imagínate, por un momento, el día que tengas 70 años. ¿Te gustará todavía correr un maratón?

Obviamente tus capacidades no serán las mismas que ahora y, a no ser que seas Ed Whitlock, tus tiempos no serán para tirar cohetes.

Nadie puede juzgar por la edad, porqué a pesar de correr ese maratón en 6 horas el entrenamiento habrá sido el correcto.

También puede pasar que algún corredor presente alguna dificultad física que le impida ir más rápido, en este caso no hay nada que decir.

Otra de las excepciones, y por lo que vale la pena correr un maratón son las buenas causas. El riesgo para el organismo existe igual, ¿pero alguien se atrevería a criticar a Pablo y a su padre por la marca?

Te será de utilidad...  Vendo medallas de finisher de maratón. ¡No te lo pierdas!

Como conclusión

Como se puede ver hay diferentes manera de correr un maratón en 6 horas. Una manera es dejándose llevar por la moda de correr un maratón subentrenado y otra muy diferente es presentar diferentes condicionantes que no te permiten bajar de esa marca.

Realmente no se trata de la marca sino del entrenamiento y aunque algunos no estaréis de acuerdo, correr un maratón en tantas horas (salvo excepciones), demuestra una mala puesta a punto.

Al maratón siempre se le tiene que respetar y ese respeto se demuestra llegando a la linea de salida con una correcta preparación.

Con querer correr un maratón no basta, hay que ganar cada uno de sus kilómetros durante los entrenamientos.