Las 8 cualidades de un buen corredor

Tabla de contenidos

Para ser un buen corredor no solo es necesario entrenar de manera habitual y tener una buena genética. Todos los grandes corredores guardan un punto en común que se repite también en otros deportes: la actitud. La actitud es la suma de las cualidades de un buen corredor.

La actitud es todo para un deportista, creer que los sueños son posibles de alcanzar, que no hay objetivos imposibles…

Desde los mejores fondistas como Haile Gebrselassie, al hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, demuestran una actitud de superación continua.

Cree en ti y podrás lograrlo.

Las 8 cualidades de un buen corredor

Un buen corredor es humilde, puede ser el más rápido, pero es consciente de que alguien puede desbancarlo. Es humilde en las victorias, pero también en las derrotas. No acaba derrotado porque su rival sea superior, es derrotado porque no ha sido lo suficientemente bueno. No existen terceros a los que culpar, la responsabilidad es del corredor. No importa si ese rival es uno mismo o otro corredor.

Te será de utilidad...  ¿El running te vuelve competitivo?

Otra de las cualidades de un buen corredor es el sacrificio. Mientras otros duermen, él entrena, mientras otros salen de fiesta, él duerme. En el caso de los populares, un buen corredor sale de la jornada laboral de 8 horas y se va directo a correr, o bien se levanta antes de que salga el sol para entrenar. Le puede no apetecer ese día, pero entiende que el sacrificio de hoy es la recompensa de mañana.

La disciplina va unida al espíritu de sacrificio. Saber que hay que entrenar, como hacerlo, cuando descansar y en que momentos permitirte un poco de relajación demuestra que los corredores son disciplinados. No se entendería de otra manera, ya que para competir hay que mantener una rutina durante muchos años.

Un buen corredor es también valiente. Supera día tras día sus miedos más profundos y no duda en enfrentarse sin temor a cada kilómetro que recorre. Va a la contra de esas voces que le censuran su comportamiento. Cuando una lesión le ataca, saca todas sus fuerzas para recuperarse lo antes posible. Tiene miedo a no volver a correr, pero lo enfrenta con coraje.

Te será de utilidad...  ¿Qué es el drop de una zapatilla y para que sirve?

[Tweet «Las 8 cualidades de un buen corredor»]

El optimismo es una de las cualidades de un buen corredor esenciales para mejorar.  Si se plantea una meta no hay otro resultado que lograrlo. No existe otra alternativa a ello. Los corredores son optimistas por naturaleza, de otra manera nunca creerían que pueden recorrer 42,195 metros o correr a ritmos altos durante la competición. Si puedes soñarlo, puedes lograrlo.

Un buen corredor es paciente, sabe que la recompensa en este deporte no es inmediata. Comprende todo el proceso de evolución como corredor y no tiene prisa en lanzarse a competir en distancias que le quedan grandes o conseguir marcas que en su estado de forma están bastante lejanas. Cuando se lesiona, toma las precauciones adecuadas para no recaer y no arriesga más de lo necesario para evitar males mayores.

Un corredor también es un estratega, determina a que ritmos le van a salir los parciales y tiene todo calculado al milímetro. Estudia el terreno donde compite y valora cuando atacar y como afrontar las dificultades que se presentan.

Te será de utilidad...  ¿Vale la pena correr un maratón en 6 horas?

Por última, una de las mejores cualidades de un buen corredor es que es compañero. No le importa llegar a la meta y felicitar a su rival en la carrera con un sentido abrazo, no duda en ayudar a aquel que lo necesita y nunca negará un favor a ningún compañero. Correr es un deporte individual, durante la carrera todos son rivales, pero rivales a los que respetar y admirar.