¿Cuándo aplicar frío o calor para una lesión?

Tabla de contenidos

La primera pregunta que se hace un corredor al caer lesionado es si debe aplicar frío o calor para una lesión. Es normal que la pregunta sea esta, porque dependiendo del tipo de lesión conviene aplicar frío o calor.

Hay mucha polémica alrededor de este tema, pero me gustaría adelantarte que ni el frío ni el calor son la panacea para las lesiones, y que nada sustituye el diagnostico y tratamiento por parte de un profesional.

¿Frío o calor para una lesión?

La eterna duda gira en torno a saber en qué momento aplicar frío o calor para una lesión.

Para saber cuando aplicarlo, es necesario saber que provoca en el organismo la aplicación de frío y de calor.

Frío

Cuando aplicas frío sobre un tejido se produce una bajada de la temperatura tanto en el nivel externo como en niveles más profundos. El frio produce que el diametro de los capilares se vuelva más estrecho y por ello circula menos sangre por ello. Gracias a esto, las sustancias que producen la inflamación se reducen y ayuda a reducir la inflamación en gran medida.

Te será de utilidad...  El maldito espolón calcáneo

También es destacable su efecto como reductor del dolor, aunque esto es pasajero y dura solo un tiempo después de la aplicación.

Está recomendada la aplicación de frío en traumatismos​, inflamaciones de tejidos como la fascia plantar y siempre que duela un músculo después de entrenar.

La aplicación de frío después de entrenar contrarresta la inflamación que se produce en la musculatura.

Lo ideal es aplicarlo durante 20 o 30 minutos, 2-3 veces al dia.

Nunca se deberá aplicar directamente contra la piel ya que hay riesgo de quemaduras.

Calor

Con el calor ocurre todo lo contrario que con el frío: aumenta el flujo sanguineo.

Este aumento del flujo sanguíneo puede producir que aumente la inflamación en la zona y por ello no es recomendable aplicarlo justo después de lesionarte.

[Tweet «¿Sabes cuando aplicar frio o calor para una lesión?»]

No obstante, en procesos inflamatorios de músculos de larga duración, ayuda a calmar el dolor en la zona y que en procesos de recuperación la sangre consige llegar en mayor cantidad a la zona lesionada.

Te será de utilidad...  Correr con una lesión: todo lo que debes saber antes de hacerlo

Como ves aplicar frío o calor para una lesión depende de que tipo de lesión es, que duración tiene esta y que resultados buscas.