¿Cuándo se recomienda correr?

Tabla de contenidos

En innumerables ocasiones te hemos contado la importancia y los beneficios que el running proporciona a tu organismo y cómo fortalece tu bienestar general. Por ello consta de una actividad muy recomendable. Sin embargo, es probable que te preguntes cuándo se recomienda correr, y es lo que te explicaremos en esta entrada.

Concretamente, el interrogante de cuándo se recomienda correr tiene un claro fin: realizar dicha actividad para satisfacer la necesidad ideal y, a su vez, aprovecharla para obtener los mejores resultados posibles.

   Correr por ocio, algo ilógico pero benéfico

Si de sacar el máximo provecho para cumplir con una expectativa hablamos, parece ilógico hacer running sin un motivo claro. En realidad, sí: estar un rato al aire libre y hacer ejercicio, aunque sin un dorsal de carrera o con el objetivo de competir.

Asimismo, puede implicar también abandonar por unos minutos la rutina, distraerte y fortalecer tu estado mental y psicológico. Concretamente, el hecho de correr por ocio cuenta con diversos fines más allá de que no haya uno específico e imprescindible.

Te será de utilidad...  ¿Cómo recuperarse después de una carrera de 10 kilómetros?

  Para adelgazar, ¿Cuándo se recomienda correr?

Si realizas una encuesta a personas sobre por qué salen a correr, un gran porcentaje te responderá “para adelgazar” o “para bajar de peso”. Lo oirás más que nunca debido a un contexto de vuelta a la normalidad y tras confinamientos que generaron un aumento de peso en muchos.

A su vez, para adelgazar debes correr tres o cuatro veces por semana durante media hora o 45 minutos. ¿Qué significa esto? Pues, si tienes como objetivo perder peso, entonces estás obligado a mantener un importante ritmo de running.

De todos modos, correr para adelgazar consta de una estrategia ideal y efectiva para evidenciar un antes y un después incluso en el corto plazo.

  Participar de una carrera

Para ello debes prepararte durante un largo tiempo y no de cualquier manera, sino, justamente, corriendo de manera intensa. Por esta razón, tendrás que practicar running en sus diferentes variantes y realizar todo tipo de trabajos para fortalecer tanto tus músculos como tu resistencia.

¿Cuánto tiempo se recomienda para prepararte? Pues, depende de múltiples factores; entre ellos tu estado físico, la dificultad o complejidad de la carrera que disputarás y, claro está, el nivel de entrenamiento que requieras para llegar en óptimas condiciones.

Te será de utilidad...  Consigue una espalda fuerte con estos ejercicios

Arrancar el día de la mejor manera

Es algo subjetivo, sí, pero hay una gran cantidad de personas que en lugar comenzar a trabajar temprano, lo hacen más tarde. ¿Para qué? Pues, destinan sus primeras dos horas del día para salir a correr y, así, sentirse más motivados y eficientes al momento de encarar y resolver sus obligaciones.

Se trata de una costumbre que al principio puede resultarte compleja. Sin embargo, una vez que te acostumbras y percibes incluso una mejor vibra no te arrepientes de ello y lo haces día tras día.

Cabe destacar que uno de los consejos para correr a la mañana y arrancar el día sintiendo mayor energía y vitalidad es desayunar correctamente. ¿Por qué? Porque la alimentación ni bien te levantas es esencial, y mucho más si tiene luego una alta exigencia como la del running.

   Despertar el apetito sexual

Aunque no a todos les sirve, hay especialistas que recomiendan correr ya sea solo o en pareja para luego sentir mayor atracción y necesidad de tener relaciones sexuales. Así, el coito será óptimo, al igual que la previa, el orgasmo y la sensación de placer.

Te será de utilidad...  Vitaminas para deportistas: ¿conoces las más importantes?

¿Crees que se trata de un mito? Bueno, lo aseguran diversos estudios desarrollados en grandes universidades. Estos sostienen también que para despertar el apetito sexual debes correr dos o tres veces por semana durante un lapso aproximado de 40 minutos.

Como observarás, la pregunta “¿cuándo se recomienda correr?” posee múltiples respuestas, además de que las mismas dependen de tus necesidades, preferencias y hasta personalidad. Lo cierto es que si practicas running percibirás decenas de beneficios para tu mente y organismo para llevar adelante tu rutina.