Si lees dedos en garra y juanetes en corredores te imaginas, seguro, aquél corredor veterano que lleva más de 40 años corriendo y tiene unos pies que no te gustaría verlos de frente. Pero por desgracia, cada vez son más los corredores jóvenes que lo padecen.
Lo cierto es que las causas poco tienen que ver con la carrera a pie, sino con el uso de zapatillas o zapatos muy apretados y olvidarse del cuidado de los pies, pero de todas formas pasa factura en tu rendimiento.
¿Que son los dedos en garra y los juanetes?
Los corredores son aquél grupo de personas que tienen unos pies increíblemente reactivo y funcionales, pero que no destacan por su belleza. Los miles de kilómetros recorridos provocan que estéticamente no sean muy deseados. A pesar de la importancia de estos, el cuidado de los pies brilla por su ausencia.
Esa actitud de descuido es la causante de la evolución de muchas dolencias en los pies. Ya que cuando se quiere intervenir, por ejemplo, en los dedos en garra y los juanetes en corredores, sea demasiado tarde.
Tanto los dedos en garra como los juanetes lo pueden llegar a sufrir gran parte de la población, pero por sus hábitos de vida les causa más molestias a aquellos que practican la carrera a pie.
Dedos en garra
Los dedos en garra son una deformidad que provoca que los dedos se vuelvan rígidos y adopten una posición que recuerda a las garras de algunos animales
El origen de los dedos en garra raramente es genético, y por norma general, una presión intensa en la punta de los dedos provoca que estos se deformen con el paso del tiempo.
Por otro lado, los dedos en garra suelen aparecer en pies que sufren de juanetes. Por lo tanto encontrarse unos pies con juanetes y dedos en garra no es atípico.
Juanetes
Los juanetes son una una alteración de los dedos del pie, especialmente del dedo gordo. A nivel estético llaman mucho la atención, ya que se aprecia como el dedo gordo está desviado a la vez que el hueso del mismo crece hacia el exterior.
El problema no es meramente estético, los juanetes pueden afectar a tu día a día, y esto incluye tus entrenamientos de carrera.
Puedes pensar que aún eres joven para sufrirlos o que sólo las personas sedentarias los padecen. Estás muy equivocado, los juanetes en corredores son comunes y aparecen casi sin darte cuenta.
[Tweet «¡Los juanetes tienen una rápida solución!»]
Entre las causas principales en los hombres están la genética, un peso corporal elevado, los pies planos y el uso de zapatos apretados. En las mujeres se relaciona su aparición con el uso de zapatos de tacón alto.
El gran problema de los juanetes en los corredores es que son asintomáticos en las fases iniciales, por ello pueden seguir entrenando y utilizando zapatillas apretadas sin ser consciente del problema que tienen. En esta fase lo único que se puede percibir es una protuberancia que aparece en la zona externa del dedo gordo.
En las fases más avanzadas aparece una gran deformidad, que da lugar también a los dedos en garra, y también callos en la zona y dolor a causa de la inflamación.
¿Cuál es la solución para los dedos en garra y juanetes en corredores?
Mientras que en los dedos en garra la operación se reserva para casos extremos, en los juanetes la única solución real es pasar por el quirófano.
En los estadios más leves, los dedos en garra responden bien a un tratamiento de fisioterapia ya que mantienen algo de flexibilidad. Si no es tratado a tiempo esa flexibilidad se perderá y la operación será la única manera de solucionar este problema.
Con los juanetes la opción no quirúrgica no existe. Si han aparecido juanetes y has mantenido los hábitos recomendados como llevar zapatos anchos o plantillas adaptadas a esta dolencia, podrás frenar su evolución, pero la única manera de deshacerse de ellos es operando.
Por suerte la operación de juanetes entra dentro de las catalogadas como mínimamente invasiva. La cirugía mínimamente invasiva o percutánea es una técnica innovadora que se utiliza para solucionar los problemas con los juanetes.
https://www.youtube.com/watch?v=-nQCC5_d6qE
Esta técnica reduce el dolor sufrido por la intervención, que es mínimo, también reduce el tiempo de recuperación a de 1 a 5 semanas. Debido a que se realizan de manera ambulatoria (sin hospitalización) la persona intervenida puede marcharse andando después de la operación.
¿Donde operarte de juanetes?
Para que los beneficios aparezcan es necesario que la intervención sea hecha por profesionales cualificados. En España, la Clínica San Román destaca por ser una de las más especializadas en la cirugía de pie en el territorio. Desde el año 1979 han llevado a cabo infinidad de operaciones de este tipo con grandes resultados.
El fundador de la Clínica San Román, Jose Manuel San Román ha sido el pionero de este tipo de cirugía en Europa. Prueba de ello es su reconocimiento en diferentes lugares del mundo y la visita de pacientes extranjeros a su consulta.
Si quieres solucionar definitivamente tus problemas en el pie no dudes en contactar con ellos.