Con los años el desgaste de cartílago aumenta a un ritmo superior del que el cuerpo es capaz de regenerar. Debido a esto y a practicar un deporte de impacto, las rodillas pueden empezar a doler. Puede que con 30 años no lo notes, pero quizás con el doble de edad lamentes no haber tomado cartas en el asunto cuando podrías haberlo hecho.
El cartílago protege del roce entre dos huesos y hace que no se produzca desgaste ni dolor en este movimiento. Como es lógico, a menos cartílago tenga esa articulación, más riesgo de padecer dolor.
El desgaste de cartílago en corredores
La edad no entiende de deporte y los corredores también son objetivo de este desgaste. No hay que confundir el cartílago con los meniscos, ya que aunque éstos tienen cartílago en su composición no son lo mismo. El cartílago también esta presente en otras articulaciones que no son la rodilla.
Cuando un corredor sufre desgaste de cartílago lo primero que piensa o que el medico le hace pensar es que debe abandonar el deporte. Nada más lejos de la realidad, la práctica de deporte evita que la zona se atrofie, los músculos pierdan fuerza y la lesión empeore.
Si se sufre desgaste de cartílago es importante no perder tono muscular; e incluso es beneficioso aumentar la fuerza en el tren inferior, ya que sirve de amortiguador de los impactos.
Bajar esos kilos de más y correr de manera adecuada es algo obligado si se quiere seguir corriendo a pesar de un desgaste de cartílago.
Suplementos para el desgaste de cartílago
Somos lo que comemos y por ello es importante tener una correcta alimentación y suplementar cuando la nutrición diaria no es capaz de aportar lo que el cuerpo necesita.
[Tweet «Así puedes evitar el desgaste de cartílago»]
Hay un complemento alimenticio que llama mucho la atención por sus efectos contra el desgaste articular, su nombre es Vanir Flex, y está indicado para aquellos que sufren dolor articular y quieren recuperarse de las lesiones.
Este complemento está compuesto por colágeno, glucosamina, condroitin sulfato y ácido hialurónico. Todos estos compuestos están presente en el del cartílago y su aporte extra ayuda a que el cartílago desgastado se regenere en condiciones. Estos 4 nutrientes tienen diferentes funciones como pueden ser:
- Colágeno: incentiva el metabolismo del cartílago, con ello se regeneran las células del mismo.
- Glucosamina y condroitin sulfato: ayudan a combatir la inflamación de la zona e inhiben las enzimas que están detrás de desgaste del cartílago.
- Ácido hialurónico: como el colágeno, promueve el metabolismo del cartílago y además confiere viscosidad al líquido sinovial.
Por otro lado, Vanir Flex también cuenta entre sus componentes con el magnesio y el gamma-orizanol, conocido este último por ser un antinflamatorio natural. Además, es un producto sin azucares añadidos y apto para los intolerantes al gluten.
https://www.youtube.com/watch?v=tnTN05aummQ