Ambos refieren esencialmente a lo mismo, que es el hecho de trasladarse a una determinada velocidad durante cierto lapso de tiempo para recorrer una distancia. Sin embargo, las diferencias entre corredores y velocistas radican en cuestiones vinculadas a la función de cada uno y al objetivo.
En esta entrada te explicaremos las características, diferencias y similitudes más importantes entre velocistas y corredores. Te permitirá comprender qué distingue a uno de otro y, también, determinar con cuál te identificas más.
El objetivo personal, clave
Probablemente oigas y leas mucho más la palabra corredor que velocista. ¿Por qué? Por una razón clara: el primero se utiliza también para denominar a quienes practican running; es decir, a las personas que simplemente deciden interrumpir unas horas su rutina para correr durante un rato y despejarse.
En cambio, el velocista refiere a quienes, por lo general, están participando en una competencia que requiere de técnicas y objetivos específicos. A su vez, todo esto implica un entrenamiento y preparación rigurosa y un estado físico más óptimo, entre otras.
Cabe destacar que una similitud es que ambos incluyen diversas opciones y variantes, las cuales cambian según el nivel de complejidad. Otra es el hecho de que incluye a personas de ambos sexos y edades.
Características principales de los corredores y los velocistas
Para que comprendas íntegramente de qué se trata, te mostraremos las características de ambos. Al tratarse de dos disciplinas distintas, las cualidades personales influyen de manera considerable.
Características de los corredores
- Cuentan con bastante fuerza de voluntad
- Son constantes, dado que es lo que les permite no sólo comenzar una rutina y finalizarla, sino también efectuarla nuevamente en los siguientes días
- Combinan competencia y compañerismo: por un lado, buscan cumplir y superar desafíos, pero, por otro, son conscientes de que ganar no es todo
- Son apasionados, lo que les otorga aún más motivación para correr a menudo
- Cuidan su aspecto físico: por ello practican esta actividad e intentan llevar adelante una alimentación sana
Características de los velocistas
- Dedican mucho tiempo a su actividad, tanto por la duración total de una competencia como por las horas de entrenamiento que se requieren
- Les encantan los desafíos y el éxito: es justamente lo que les permite entrenarse y prepararse durante tantas horas y siempre ir por más
- Pueden, por ejemplo, convertirse en atletas luego de haber practicado ciclismo
- Son muy obsesivos con el cuidado personal y la alimentación
- Poseen una musculatura muy considerable y potente
Otra diferencia relevante entre corredores y velocistas es que las características de los primeros se vinculan más a su personalidad. En cambio, en los segundos es casi exclusivamente a la actividad que desarrollan, la cual ocupa un lugar central en sus vidas.
La velocidad, de un detalle más a un factor esencial
Denominar velocistas a ciertos deportistas no es casual; dicho término refiere directa y exclusivamente a la velocidad. ¿Por qué? Porque en dichas competencias es siempre lo más importante, incluso mucho más que la resistencia y los modos.
Por su parte, en los corredores la velocidad puede ser simplemente un detalle más; es decir, no importar tanto el promedio de kilómetros por hora o el tiempo total que llevó hacer un determinado trayecto.
Esto se debe a dos razones: por un lado, a que el runner no está participando de un desafío en el que debe llegar a destino lo más rápido posible. Por otro, a que, si su objetivo es combatir el sedentarismo, despejarse un rato de la rutina e incluso hacer deporte, entre otros, no prestará tanta atención a la velocidad.
Así, evidenciarás cómo las diferencias entre corredores y velocistas van más allá de lo que puedes observar a simple vista. Y tú, ¿Qué te consideras o con cuál te identificas más?