Estás corriendo y de repente comienza un gran dolor de cabeza en la parte frontal de tu cráneo y decides parar por temor a que sea algo grave. Esta situación lo han pasado muchos runners. Pero, ¿por qué aparece el dolor de cabeza al correr? De eso hablaremos en este post.
Conocerás las causas más comunes y qué hacer cuando esto ocurre. Adicionalmente tendrás conocimiento de los dos tipos de dolores de cabeza que los médicos tratan luego de correr. Cualquier duda no olvides dejárla al final del post,
Dolor de cabeza al correr, ¿es normal?
En algunos casos si, este es descrito como un dolor pulsante en la cabeza. El término médico para ello es dolor de cabeza por esfuerzo, es conocido así ya que ocurre luego de presentar síntomas de euforia al correr, luego al relajarse el cuerpo aparece.
Otra causa por la cual aparece el dolor de cabeza al correr es que los vasos se dilatan, lo que hace que se sienta el dolor punzante, ya que hay un cambio de flujo sanguíneo. Este último puede venir acompañado de mareos o náuseas. Conozcamos otras causas comunes del dolor de cabeza al correr.
Causas por las que duele la cabeza al correr
Veamos algunas causas comunes por el cual puede aparecer este síntoma:
Deshidratación
La deshidratación es la causa más común del dolor de cabeza al correr, ya que al no tomar agua y correr se pierden líquidos, lo que hace que disminuya la sangre que pasa por tu cerebro limitando el oxígeno que pasa por el mismo.
Falta de azúcares
Algo que también puede causar dolor de cabeza al correr es la falta de azúcar en la sangre. Si sales a correr sin comer algo previamente, puede aumentar el dolor de cabeza.
Correr muy rápido
Te puede afectar el hecho que corras demasiado rápido y te sobresatures al esforzarte, esto puede generar el dolor de cabeza punzante que ya hemos hablado, ¿por qué no pruebas ir aumentando poco a poco el ritmo?
Estar mucho tiempo en el sol
Si corres a horas donde la temperatura es muy alta puede que te cause dolor de cabeza al correr. Lleva siempre gorra, esto te protegerá del sol.
Precauciones a tomar para que no te duela la cabeza al correr
Es necesario que si persisten estos síntomas luego de tomar estas precauciones acudas al médico. Observa algunas herramientas básicas que te ayudarán a practicar running con facilidad.
- Hidrátate: Es importante que al correr, y luego de hacerlo, te mantengas hidratado. Tu cuerpo te lo agradecerá y evitarás el dolor pulsante en tu cabeza. Es recomendable que tomes unos 2,5 litros de agua si eres mujer y 3,5 si eres hombre de esa forma se activará tu nivel de circulación en la sangre.
- Come algo antes de salir a correr: No olvides ingerir alguna bebida rica en potasio o azúcares naturales, esto te ayudará a nivelar el azúcar en la sangre evitando que te sientas mareado y con dolor de cabeza al correr. Se recomienda que tanto si es bebida como alimento lo hagas unos 30 min antes de salir a correr para que tu cuerpo lo absorba por completo. También luego de correr pasado unos 20 min puedes ingerir azucares para recuperar la energía perdida al correr.
- Usa una buena postura al correr: Una causa que no se mencionó anteriormente es la postura como se corre. Es necesario que no tenses los músculos de tu espalda ni tu cuello, porque puede formar dolores de cabeza indeseados.
¿Cuándo acudir al médico si aún te duele la cabeza al correr?
Si aún así luego que tomaste todas las precauciones persisten los síntomas deberás acudir al médico ¿Qué síntomas son los más comunes?
- Dolor de cabeza.
- Visión doble.
- Vómitos.
- Rigidez en el cuello
- pérdida de conocimiento.
Es necesario que evalúes si el dolor de cabeza persiste con estos síntomas, ya que puede tratarse de un problema no diagnosticado que necesite análisis de un profesional. Como puedes notar muchas son las causas de que duela la cabeza al correr, toma todas las previsiones necesarias y si aún persiste acude al médico. No olvides si surge alguna duda escríbenos en la parte posterior.