4 ejercicios en gradas que te harán correr más rápido

Tabla de contenidos

Los ejercicios en gradas son unos de los entrenamientos más completos y que mejores resultados en términos de fuerza y potencia dan en corredores. Por esta razón no es raro entrar en una pista de atletismo y ver como grupos de atletas repiten, uno tras otro, los ejercicios en las gradas.

Los ejercicios en gradas no sólo mejoran tu fuerza y potencia muscular sino que te ayudan a correr mejor, al poner especial énfasis en la forma de pisar e impulsarte.

Aunque son ejercicios con beneficios probados no es recomendable abusar de éstos, pues es un entrenamiento duro para tus músculos.

Los 4 mejores ejercicios en gradas para ser más veloz

1. SKIPPING

El skipping es un ejercicio clásico en las pistas de atletismo. Con éste se consigue mejorar la reacción del pie al impactar contra el suelo, aumentar la coordinación y mejorar la postura de carrera. En este ejercicio los brazos tienen un papel muy importante ya que deben estar coordinados en todo momento con las piernas y además el braceo tiene que ser potente.

Te será de utilidad...  ¿Cuándo dar por finalizada la temporada de correr antes de tiempo?

Cuando el skipping se hace en gradas la dificultad del ejercicio aumenta al añadirse la necesidad de que el pie impulse con potencia hacia adelante y hacia arriba.

Es uno de los ejercicios en gradas más completos pues tanto los tobillos, los gemelos y la cadera están sometidos a esfuerzo.

2.CARRERA

Otro de los ejercicios en gradas indispensables para todo corredor es la carrera en gradas o escaleras. En este ejercicio se trata de simular el movimiento de carrera con la pequeña diferencia que tendrás que vencer la gravedad para subir escalón tras escalón.

[Tweet «Con estos ejercicios en gradas marcarás la diferencia»]

Aunque se piensa que solo sirve para mejorar la técnica de carrera este ejercicio te ayudará a que la pierna de impulso trabaje y proporcione la potencia necesaria para seguir avanzando con firmeza. En este ejercicio es importante no querer subir rápido sino hacerlo bien, para ello presta atención en alargar tu zancada e impulsarte correctamente con la pierna de atrás.

3. SALTO CON SENTADILLAS EN GRADAS

Te será de utilidad...  Técnica de carrera: cómo, cuándo y qué te aporta

¿Sabes cuáles son los beneficios de las sentadillas? Pues imagínate todo lo que te aporta si las haces subiendo escaleras.

Con diferencia es el ejercicio más duro que puedes hacer en una grada y parte del éxito radica en tener una buena fuerza y potencia muscular para poder terminarlo

La ejecución de este ejercicio en gradas requiere de mucha concentración, ya que tienes que bajar lentamente, como si hicieras una sentadilla y saltar e impulsarte hacia adelante con rapidez, cayendo con los dos pies recto para volver a realizar el movimiento

4.SALTOS A LA PATA COJA

Subir las gradas saltando tiene mérito pero este aún es mayor si se hace con una sola pierna.

Los saltos a la pata coja en gradas o escaleras son idóneos para fortalecer la pierna más débil. Este es uno de los ejercicios en gradas más completos ya que aparte de trabajar glúteos, cuadríceps y tobillos también te ayuda a compensar debilidades musculares.

Al subir con la pierna más debil es necesario que toda ella trabaje sin el «apoyo» de su compañera más fuerte. De esta manera el desarrollo de fuerza y potencia se hará de manera equitativa.