El umbral de lactato y el ácido láctico no son enemigos del corredor

Tabla de contenidos

Seguro que estás cansando de oír hablar sobre el ácido láctico y el umbral de lactato, pero aún no sabes muy bien que significan estas dos palabras.

El ácido láctico es un subproducto de la descomposición del glucógeno. Cuando corres lento el cuerpo no para de generar ácido láctico pero este es reutilizado a modo de energía, por lo que no es perjudicial. Pero cuando empiezas a aumentar el ritmo y corres a altas velocidades llega un punto donde el cuerpo es incapaz de transformar el ácido láctico en energía y este recorre la sangre y los músculos a modo de desecho. Este punto es lo que se conoce como umbral de lactato.

¿Qué es el umbral de lactato y como influye en tu rendimiento?

Para entenderlo de una manera sencilla, el umbral de lactato es el punto donde, si este se supera, el cansancio crece rápidamente.Por así decirlo es tu ritmo óptimo de carrera.

No significa que este ritmo sea tu ritmo máximo, sino que a partir del umbral de lactato tu rendimiento se reducirá.

Te será de utilidad...  Consejos para evitar la pesadez en las piernas tras correr

En corredores de 10 kilómetros o media maratón el umbral de lactato de corresponder, de manera aproximada con el 90 % de las pulsaciones máximas. Por lo que superar dicho umbral provoca que el ritmo descienda debido al cansancio y la marca por la que luchabas se te escape.

[Tweet «¡El umbral de lactato y el ácido láctico no son tus enemigos!»]

Lo realmente importante que hay que recordar sobre el umbral de lactato es que no se trata de entrenar dicho umbral, sino que entrena la manera de aprovechar el ácido láctico y que esté sea utilizado de manera más eficaz por el cuerpo para generar energía.

Durante años se ha creído que el ácido láctico era perjudicial para el corredor y que solo provocaba fatiga y rigidez muscular, cuando lo cierto es que no es así.

[xyz-ihs snippet=»me-gusta-facebook»]

Si entrenas cerca del umbral de lactato puedes conseguir que tu cuerpo sepa aprovechar más el ácido láctico y que tu rendimiento no solo no descienda, sino que se vea incrementado.

Te será de utilidad...  Primeros 10 kilómetros. ¿Cómo los afrontamos?

Si quieres encontrar más información sobre el ácido láctico y el umbral de lactato te recomiendo que leas el siguiente artículo de Octavio Perez donde explica de manera detallada cada uno de los términos.