Correr es una de las actividades físicas más populares en todo el mundo. Representa no solo una excelente forma de mantenerse en forma, sino también una experiencia terapéutica y gratificante. Así, si de maximizar los beneficios se trata, contratar un entrenador personal puede proporcionar resultados muy positivos.
En este sentido, estar acompañado en todo momento por un profesional que tenga bien en claro cuándo, cuánto, cómo y hasta por dónde debes practicar running resulta ideal para cientos de personas. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles y más!
¿Por qué contratar un entrenador personal?
Hay varias razones para tomar esta decisión. Las más importantes o frecuentadas por parte del público tanto joven como adulto suelen ser las siguientes:
Planificación personalizada
Uno de los principales beneficios de contar con un profesional para correr es la planificación de un programa de entrenamiento ajustado según la necesidad personal o lo que resulta más conveniente. Recuerda que cada uno es único, con diferentes metas, niveles de condición física y limitaciones.
Motivación y responsabilidad
Mantenerse motivado a lo largo del tiempo implica un desafío para muchos runners. En este sentido, un personal trainer actúa como un motivador constante y te mantiene responsable de tu progreso. De hecho, saber que alguien te está observando y guiando significa un estímulo poderoso para seguir adelante.
Corrección de la técnica
La técnica de carrera adecuada es esencial para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. Y un entrenador tiene claro cómo identificar y corregir errores, lo que te ayudará a correr de manera más eficiente y segura.
¿Cuándo no convendría contratar un personal trainer?
Aunque los entrenadores personales pueden ser extremadamente beneficiosos, no siempre son necesarios. Así, hay algunas situaciones en las que resulta innecesaria su contratación. Por ejemplo, las siguientes:
Cuando ya tienes experiencia y autonomía
Si eres un runner experimentado o al menos así lo consideras y te sientes cómodo diseñando y siguiendo tu propio programa de entrenamiento, es posible que no necesites alguien que te entrene, al menos de forma permanente. Puedes aprovechar recursos en línea y aplicaciones para estructurar tus planes.
Padeces una situación financiera complicada
Al tener un costo semanal o mensual, si tu presupuesto es limitado, entonces padecerás complicaciones. Si te está sucediendo, evalúa otras opciones, como unirse a un grupo de corredores locales o buscar planes en línea gratuitos.
Escasa disponibilidad para trabajar con un entrenador
Si tienes horarios irregulares o compromisos que te impiden practicar running de manera regular, tu capacidad para aprovechar al máximo de su servicio se reducirá, por lo que no te resultará tan conveniente.
Consejos para una experiencia efectiva con un entrenador personal para correr
Si decides contratar un profesional personal para una actividad como el running debes seguir algunos tips para que tu experiencia sea positiva:
Comunicación abierta: mantén una comunicación constante. Esto refiere a no temer por discutir tus metas, preocupaciones y cualquier problema que surja durante tu entrenamiento.
Sigue las indicaciones: confía en la experiencia del mismo y sigue sus recomendaciones. También evita la tentación de modificar el plan sin su aprobación
Mide tu progreso: lleva un registro de tus sesiones de entrenamiento y resultados para evaluar tu progreso. Esto te ayudará a mantenerte motivado y permitirá a tu entrenador ajustar tu programa según sea necesario
Escucha a tu cuerpo: si sientes dolor o fatiga excesiva no dudes en avisar. La seguridad tiene que ser siempre una prioridad
La decisión de contratar un entrenador personal para correr depende de tus necesidades personales, objetivos y recursos. Si tienes en cuenta todo lo que te hemos facilitado, lo más probable es que, en caso de contrarlo, evidencies con el transcurso de las semanas y meses una buena decisión.