El entrenamiento en cinta de correr puede ser una buena alternativa cuando por diferentes motivos como el clima o la falta de tiempo no puedes salir a correr en el exterior.
No solo eso, también si estás recuperándote de una lesión, quieres perder peso o, sencillamente, mejorar tu forma física, la cinta de correr se convierte en una buena aliada.
Los mejores entrenamientos en cinta para de correr para principiantes (¡y para avanzados!)
De la misma manera que en el exterior puedes adaptar tu entrenamiento al objetivo que buscas, al correr en la cinta también podrás elegir que tipo de entrenamiento harás, pues lo bueno es que todas las cintas de correr son muy adaptables.
Tanto si buscas un entrenamiento en cinta de correr para principiantes, como si ya llevas tiempo en ello y buscas variar el entrenamiento, aquí encontrarás cómo entrenar en la cinta de correr y cuánto tiempo le tendrás que dedicar.
Entrenamiento aeróbico en cinta
El entrenamiento aeróbico en cinta consiste en trabajar en el umbral donde el consumo de energía proviene principalmente de los carbohidratos o grasas y el oxígeno.
Si no sabes cómo entrenar en cinta de correr de esta manera, debes saber que es donde construirás tu base aerobica y te permitirá correr durante más tiempo.
En este entrenamiento en cinta de correr se trata de mantener un ritmo en el que puedas hablar, entorno al 60% de tu frecuencia cardíaca máxima y durante un tiempo de 40 o 50 minutos.
Al correr dentro del umbral aeróbico durante este tiempo tu cuerpo comenzará a quemar grasas.
Para hacer este tipo de entrenamiento en cinta de correr es aconsejable dedicar 10 minutos a calentar antes de subirte en la cinta, y que una vez en ella el ritmo objetivo lo alcances de manera progresiva, por lo que el primer kilómetros lo tendrás que hacer más lento.
Entrenamiento de cambios de ritmo en cinta de correr
Uno de los mejores entrenamientos en cinta de correr son los cambios de ritmo, pues te ayudarán a mejorar tu velocidad.
En los cambios de ritmo se trata de correr unos minutos (o metros) a ritmo rápido y otros minutos (o metros) a ritmo de rodaje. De esta manera conseguirás activar el corazón ya que continuamente estarás subiendo y bajando de pulsaciones.
Si quieres mejorar tu marca corriendo, este entrenamiento es imprescindible.
Es ideal para hacerlo en cinta de correr, pues muchas de estas te permiten programar los intervalos, por lo que solo te tienes que preocupar de correr.
Lo que es muy importante en este entrenamiento en cinta de correr es calentar de manera extensa. Haz ejercicios de movilidad 10 minutos antes de subir a la cinta, y corre 3 o 4 kilómetros a ritmo de rodaje antes de comenzar con los cambios de ritmo.
Los cambios de ritmo pueden ser 20 o 30 minutos en el que hagas 1 minuto lento y 1 rápido por 10 veces, y a medida que vayas mejorando puedes ir aumentando los minutos en los que corres rápido.
Al ser un entrenamiento de intensidad es recomendable que hagas un enfriamiento después de la sesión, corriendo 1 kilometro más en la cinta y estires las piernas.
Entrenamiento de desnivel en cinta de correr
Uno de los beneficios de los entrenamientos en cinta de correr es que podrás enfrentarte a desniveles en el momento que quieras, y eso facilita los entrenamientos con subidas.
Con pendientes regulables de gasta 15% de inclinación podrás llevar a cabo cualquier entrenamiento de cuestas. De esta manera conseguirás mejorar la potencia en las piernas y quemar un mayor número de calorías.
Al ser un entrenamiento de intensidad, es recomendable hacerlo un día a la semana para no sobrecargar la musculatura.
Para comenzar, podrías añadir una pendiente de 5 o 6 %, y correr durante 200 metros con ese desnivel, después volver a trotar lento 200 metros de recuperación y repetirlo. Si eres principiante puedes hacer 5 repeticiones y a medida que vayas ganando experiencia ves incrementando el número hasta llegar a 10 repeticiones.
Antes de hacer este entrenamiento en cinta de correr calienta adecuadamente 10 minutos y correr 3 o 4 kilómetros a ritmo lento. Al terminar correr 1 kilómetro a modo de enfriamiento.
VER CINTAS DE CORRER RECOMENDADAS