Siempre se ha dicho que no debes estirar nunca antes de correr, ya que de hacerlo puedes aumentar el riesgo de lesionarte durante el entrenamiento. Esto es cierto a medias, ya que lo que nunca debes hacer son estiramientos estáticos antes de correr, pero si debes incluir estiramientos dinámicos.
Los estiramientos dinámicos sirven para elongar la musculatura de una manera muy diferente que los clásicos estiramientos estáticos y es bien sabido que tiene grandes beneficios para los corredores
¿Que son los estiramientos dinámicos y que beneficios tienen?
Los estiramientos dinámicos son una clase de estiramientos donde el movimiento es el principal protagonista de estos. De una manera activa y con movimientos controlados se busca elongar al máximo el músculo a la vez que trabajan otros músculos para mantener la estabilidad durante el estiramiento.
Los estiramientos dinámicos activan la musculatura y mejoran el rango articular, permitiendo que el movimiento en carrera sea mayor y por lo tanto tu rendimiento se incremente. A diferencia que los estiramientos estáticos, este tipo de estiramiento permite que se active toda la cadena muscular y trabaje de manera efectiva.
[Tweet «¡Para esto sirven los estiramientos dinámicos antes de entrenar!»]
También es una buena manera de calentar la musculatura, ya que aumenta el riego sanguíneo a los músculos y estos entran en un estado en el que están preparados para la practica deportiva. Ligado a esto el riesgo de lesiones disminuye, puesto que no entras en acción con la musculatura fría.
A diferencia de lo que ocurre cuando estiras el músculo de manera estática, los estiramientos dinámicos también sirven para ganar fuerza, potencia y estabilidad muscular, ya que mientras haces el movimiento para elongar un músculo otros músculos son activados para mantener la postura del cuerpo y evitar inestabilidades.
¿Que estiramientos dinámicos debes hacer antes de correr?
Hay muchos estiramientos que podrías hacer, pero la idea principal es que los estiramientos dinámicos te ayuden a calentar los músculos que vas a utilizar en la carrera. Para mi estos son los más adecuados: