Si, se lo que puedes estar pensando. ¿No has leído en este y otros blogs que lo aconsejable es estirar después de correr? Aunque los estudios apuntan que estirar después de correr ayuda a aliviar la tensión que sufren los músculos después de correr cada vez pienso que estirar después de correr no es necesario siempre, aunque con esta afirmación contradiga otros artículos que anteriormente he escrito.
Este artículo lo hago a modo de reflexión sobre lo que estoy viviendo a principio de la temporada y que me hace pensar que estirar después de correr no es necesario. No estoy en contra de los estiramientos, pero después de una sesión de entrenamiento no estiro, y desde finales de agosto no he tenido ni una sola molestia muscular.
Estirar después de correr no es necesario, ¿o si?
Esta es la pregunta del millón. Seguro que conoces a infinidad de corredores que no paran de estirar después de cada entrenamiento y seguro que también entre tus conocidos hay corredores a los que les hablas de estirar y no saben muy bien a lo que te refieres. ¡Lo mejor de todos es que estos últimos no se lesionan nunca!
Pues bien, yo siempre he sido de los que estiraba de manera obsesiva después de entrenar y no puedo decir que me fuera mal, pero desde el comienzo de esta temporada no estiro después de los entrenamientos y no tengo ninguna sobrecarga ni molestia muscular.
¿Esto significa que los corredores hemos sido engañados y que estirar no es necesario? No, estirar es muy necesario pero no es indisipensable hacerlo a diario.
En un completísimo artículo de Marc Roig en la página web de Running.es, el atleta y fisioterapeuta catalán explica detalladamente las razones de porque no es necesario estirar después de correr. Para él es más que suficiente dedicarle un día a la semana a estirar la musculatura dejando el resto de los días el músculo sin ninguno tipo de estiramiento.
[Tweet «Estirar después de correr no es necesario: aquí te cuento las razones»]
Hay una razón principal que tiene un gran peso en el argumento del artículo: la flexibilidad y la amplitud de movimiento necesaria en un corredor de fondo es bastante limitada por lo que no sería necesario estirar para aumentar dichas características. Además recalca el error de estirar antes de correr, pues si se hace el rendimiento del atleta puede reducirse hasta en un 4%.
Este artículo de Marc Roig es para tenerlo en cuenta, debido a su gran experiencia como profesional y sus conocimientos.
Él mismo recomienda que el día programado para hacer los estiramientos se ruede previamente unos 15 minutos y, tras estirar de manera pasiva, se incluyan estiramientos activos para trabajar de manera dinámica la musculatura
Estirar después de correr no es necesario según estas afirmaciones y lo cierto es que desde que lo hago de esta manera no he tenido ningún problema muscular.
Me interesa saber cuál es tu posición al respecto: ¿eres de los que estiran siempre después de correr o prefieres hacerlo de manera puntual?