Conocer los mejores alimentos ricos en potasio te ayudará a entender la importancia de cumplir con la ingesta recomendada de este mineral para que tu rendimiento deportivo mejore.
¿Qué es el potasio y para que sirve?
El potasio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo. Es necesario para mantener un equilibrio hídrico adecuado, regular la presión arterial y apoyar el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Una de las formas más efectivas de obtener potasio es a través de una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en este mineral.
Realmente el potasio es muy conocido por los corredores, por eso de los calambres que siempre se relacionan con la falta de potasio. La verdad es que esta involucrado en ello, pero en muchos otros procesos del organismo.
Teniendo el papel de un mineral clave para el organismo, ayuda a mantener el nivel correcto de electrolitos en el cuerpo, pero también es básico para la transmisión de impulsos nerviosos y mantener estable el ritmo cardíaco.
Si corres, el potasio es muy necesario, ya que esta implicado en el crecimiento muscular, pero también en lo comentado anteriormente de los calambres y el dolor muscular.
A nivel de dieta, es muy difícil tener un déficit de potasio, ya que una gran cantidad de alimentos lo incorporan, pero en el momento que empiezas a entrenar con intensidad, a través del sudor, se pierde una parte considerable de ello. Si no lo repones es cuando puedes sufrir calambres o dolor muscular.
Los 10 mejores alimentos que incorporan potasio
El consumo diario de potasio recomendado es de 2000mg, aunque en el caso de runners esta cantidad se puede ver aumentada debido al entrenamiento exigente o a la deshidratación causas por el esfuerzo o el calor.
A continuación te mostraremos 10 alimentos ricos en potasio que deberías incluir en tu dieta para asegurarte no sufrir déficit de este mineral.
- Plátanos: Los plátanos son conocidos por ser una excelente fuente de potasio. Además de ser fáciles de llevar y consumir, un plátano mediano proporciona alrededor de 400 mg de potasio. Este fruto también es rico en vitamina C, vitamina B6 y fibra, lo que lo convierte en un alimento versátil y nutritivo.
- Espinacas: Las espinacas son uno de los vegetales más saludables y contienen altos niveles de potasio. Una taza de espinacas cocidas ofrece aproximadamente 800 mg de potasio. También son ricas en hierro, calcio, magnesio y vitaminas A y K.
- Batatas: Las batatas son deliciosas y una excelente fuente de potasio. Una batata mediana proporciona alrededor de 500 mg de potasio, además de ser ricas en vitamina A, vitamina C y fibra. Son una opción saludable para satisfacer los antojos de alimentos dulces y proporcionan una liberación de energía sostenida.
- Frijoles blancos: Los frijoles blancos son una excelente fuente de potasio y fibra. Una taza de frijoles blancos cocidos contiene aproximadamente 1000 mg de potasio, lo que los convierte en una opción nutritiva para promover una buena salud cardiovascular y digestiva.
- Aguacates: Los aguacates son conocidos por su contenido de grasas saludables, pero también son una fuente notable de potasio. Un aguacate mediano contiene alrededor de 900 mg de potasio y es rico en fibra y antioxidantes, lo que lo convierte en un alimento beneficioso para la salud del corazón y la piel.
- Yogur griego: El yogur griego es una fuente abundante de potasio y proteínas. Una taza de yogur griego puede proporcionar alrededor de 500 mg de potasio. Además, el yogur griego es una excelente fuente de calcio y probióticos, lo que beneficia la salud ósea y digestiva.
- Melón: El melón, ya sea el melón cantalupo o el melón verde, es una opción refrescante y rica en potasio. Una porción de melón (aproximadamente una taza) puede proporcionar hasta 400 mg de potasio. Además, el melón es una fuente de vitamina C y antioxidantes que pueden fortalecer el sistema inmunológico.
- Salmón: El salmón es un pescado graso que no solo es rico en ácidos grasos omega-3, sino también en potasio. Un filete de salmón de tamaño promedio contiene aproximadamente 500 mg de potasio. El consumo de salmón también puede ayudar a reducir la inflamación y promover la salud cerebral.
- Albaricoques: Los albaricoques son una fruta dulce y jugosa que proporciona altos niveles de potasio. Tres albaricoques medianos contienen aproximadamente 500 mg de potasio. También son una fuente de vitamina A, vitamina C y fibra, lo que los convierte en una excelente opción para mejorar la salud ocular y digestiva.
- Tomates: Los tomates son una fuente versátil de potasio y se pueden incorporar fácilmente en muchas comidas. Un tomate mediano contiene aproximadamente 250 mg de potasio. También son ricos en licopeno, un antioxidante que se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.
Incluir estos alimentos ricos en potasio en nuestra dieta diaria puede ayudarnos a mantener un equilibrio saludable de este mineral en nuestro cuerpo. Recuerda que es importante hablar con un profesional de la salud o un dietista antes de hacer cambios significativos en tu dieta, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes. Aprovecha los beneficios de estos alimentos y prioriza una alimentación equilibrada para promover una salud óptima.