Hazme un hueco para correr: la masificación en las carreras populares

Tabla de contenidos

Desde que empecé a correr, hace unos años pero no muchos, no recuerdo haber corrido ninguna de las carreras populres más famosas de Barcelona, (a excepción de la Mitja Marató de Barcelona y la Marató), como la Jean Bouin, la cursa del DIR,etc. Una vez empecé a correr la Cursa del Corte Ingles y por acompañar a un amigo no me puse en el cajón del chip: en el kilómetro 2 estaba ya rodando de camino a mi casa. La masificación en las carreras populares es algo a lo que los corredores nos hemos tenido que acostumbrar, y si bien en la Cursa del Corte Inglés es entendible la masificación debido a que la carrera es gratuita, estoy harto de tener que salir andando en las carreras populares donde participo debido a la terrible aglomeración que hay presente.

La gran masificación en las carreras populares

Yo se que hay corredores que no respetan sus cajones de salida y se ponen delante del todo para correr a 6 minutos el kilómetro, pero aunque todos los corredores pensaran en los demás y respetaran el orden, hay carreras en las que recorrer 2 o 3 kilómetros se convierte en un entrenamiento de fartlek y de agilidad, cambiando el ritmo continuamente y esquivando al resto de corredores.

Te será de utilidad...  Usain Bolt, el adiós de la leyenda

Hay tanta masificación en las carreras populares que cuando hago cursas donde hay poca participación me siento extraño. ¡Puedo salir a mi ritmo!

Es cierto que he participado y he formado parte del rebaño de miles de corredores en la Marató de Barcelona y otras carreras muy masificadas. La última carrera, la de La Maquinista fue una de ellas.

[Tweet «¡No contribuyas en la masificación en las carreras populares!»]

No me quejo por no poder correr cómodo, pues antes de participar hago un ejercicio de comprensión y asimilación de las circunstancias de la carrera popular (¡si no lo hiciera no participaría!), me quejo de los riesgos que suponen para los corredores las carreras tan masificadas. He llegado a ver caídas con graves consecuencias debido a que el corredor no tenia espacio por donde avanzar.

[xyz-ihs snippet=»me-gusta-facebook»]

El negocio de la masificación en las carreras populares

No importa que se inscriban 2000 personas para correr por calles estrechas, que más dará si todo eso se traduce en dinero. Además muchas de esas carreras tan masificadas tienen unos precios que son para echarse las manos en la cabeza, pero es normal ya que muchos corredores acaban comprando el dorsal sin importar el precio.

Te será de utilidad...  Eliud Kipchoge: la historia de la bestia africana

Si algo tengo claro es que voy a mirar detenidamente el número de corredores inscritos en la próxima carrera para evitar la masificación en las carreras populares.