Kemoy Campbell, el jamaicano que huía de la velocidad

Tabla de contenidos

Jamaica es el país de los velocistas, la tierra que vio hacer, crecer y triunfar a Usain Bolt pero también a otros atletas de velocidad de alto nivel, como Michael Frater, Yohan Blake o Shelly-Ann Fraser-Pryce. Jamaica es la tierra de los velocistas, eso piensan todos excepto Kemoy Campbell, que, huyendo de la tradición casi religiosa de la isla caribeña, se ha refugiado en el mediofondo y, más recientemente, en las pruebas de fondo.

¿Un jamaicano corriendo pruebas de fondo? Suena casi tan raro como un keniano o etíope en los tacos de los 100 metros, pero sus 13:20.39 en los 5000 metros dicen que no es tan descabellado ir a contracorriente de la costumbre jamaicana.

Kemoy Campbell me llamó la atención desde el primer momento que lo vi en los Campeonato del Mundo de Atletismo de Londres 2017. ¿Qué hacia este jamaicano en un 5000 si ellos están destinados a la velocidad?

[Tweet «Kemoy Campbell, el jamaicano que no creía en la velocidad»]

Te será de utilidad...  Los mejores disfraces para correr

Mi sorpresa estaba más que justificada, ya que Kemoy Campbell tenía el cartel de ser el primer jamaicano en competir en una final de una prueba de fondo de un Campeonato del Mundo.

Kemoy Campbell: el atleta que va a contracorriente

Kemoy Campbell fue un completo desconocido para el mundo hasta su final en los 5000 metros de los Campeonatos del Mundo de Atletismo de 2017, pero este atleta, que quedó en la décima posición con una marca de 13:39.74, marca discreta para las que se cotizan en este tipo de pruebas, tiene los récord nacionales de 3000, 5000 y 10000 metros.

https://youtu.be/e8NocLG4OTY

Esta rara avis jamaicana tiene una larga carrera a sus espaldas, habiendo competido en pruebas desde los 800 a los 10000 metros, teniendo como mejores marcas:

  • 800 metros: 1:49.95
  • 1500 metros: 3:41.00
  • Milla: 4:02.66
  • 3000 metros: 7:41.87
  • 5000 metros: 13:20.39
  • 10000 metros: 28:06.40

Kemoy Campbell ha demostrado con sus logros que ir a contracorriente de la cultura deportiva que impera en un país no tiene porque ser un problema sino una oportunidad para hacer algo grande y, quizás, abrir un camino que se creía desconocido.

Te será de utilidad...  Así ha evolucionado el récord de Europa de maratón en los últimos años