Tras un comentado vídeo en la que se ve a Yuka Ando, una corredora japonesa, con una marca de 2:21, corriendo de tal manera que parece un robot, se ha abierto la polémica sobre la influencia del braceo en la carrera.
Se ha llegado a decir si de verdad son tan útiles como siempre nos han explicado o si la tradicional forma de moverlos es la más adecuada. La técnica (o no) de la corredora japonesa no es lo que se llama una técnica depurada, pero visto la marca que tiene parece que le funciona o al menos no le perjudica en exceso.
Aquí podéis encontrar el video
La influencia del braceo en la carrera
Que corriendo los brazos se coordinen con la pierna contraria no es ninguna casualidad. Prueba a intentar mover hacia adelante la pierna y el brazo del mismo lado a la vez y comprobarás que tu equilibrio se verá seriamente perjudicado. Esto influye en el gasto de energía, ya que correr hacia adelante con un cuerpo inestable conlleva un mayor gasto de energía y por lo tanto una mayor fatiga.
[Tweet «La influencia del braceo en la carrera»]
La función de los brazos a la hora de correr es muy importante, ya que a parte de dar equilibrio al cuerpo durante la carrera, también tienen relación con la amplitud y cadencia de la zancada. Con esto me refiero a que la amplitud del braceo es directamente proporcional a la de la zancada. Lo puedes ver si compruebas la manera de correr de un velocista y un fondista. Mientras que en el primero el movimiento es mucho más amplio y la zancada más larga, en el corredor de fondo la zancada más corta y el braceo es más rápido y de menor amplitud.
Ligado a esto está una de las funciones que pocos recuerda del braceo: el impulso. La influencia del braceo en el impulso es un hecho, puede que no lo notes pero tus brazos producen una determinada fuerza que te empuja hacia adelante y sirve de apoyo al movimiento de las piernas.
El caso de Yuka Ando
La influencia del braceo en el caso de Yuka Ando es algo que muchos corredores se preguntan. ¿Es de verdad útil? ¿Sabe realmente mover los brazos al correr?
En mi opinión, Yuka Ando ha encontrado la manera más adecuada para correr largas distancias, ya que es un braceo muy corto y rápido y además parece ser muy económico. Prueba de ello es la genial marca que tiene en maratón.
No obstante, no deja de ser curioso como su estilo de correr contradice a la manera tradicional que se enseña la carrera a pie.